Italia y España enviaron barcos militares para resguardar a la flotilla de ayuda que fue atacada con drones mientras intentaba entregar asistencia a Gaza. La iniciativa podría aumentar la tensión con Israel.
La madre del gendarme detenido en Venezuela: “Temo que Maduro tome represalias contra mi hijo”
Griselda Heredia contó la angustia de la familia por Nahuel Gallo, preso desde hace 290 días, y agradeció el reclamo de Milei en la ONU, aunque advirtió que viven con “terror” por la tensión geopolítica.
El Mundo25/09/2025
Griselda Heredia, madre del gendarme argentino detenido en Venezuela Nahuel Gallo, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo en medio de la tensión geopolítica con los Estados Unidos por el despliegue militar en el Mar Caribe.
“Cuando el presidente (Javier) Milei se unió con (Dondald) Trump, yo pensé que (Nicolás) Maduro podía tomar represalia contra Nahuel. Ese es mi mayor miedo. Es muy duro”, comentó la madre del gendarme argentino que fue detenido en Venezuela en diciembre de 2024 en plan de vacaciones, para visitar a su mujer y su hijo que estaban en aquel país.
Milei habló ante el pleno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde reivindicó su alianza con Donald Trump y -entre otras cosas- pidió la liberación de Gallo, que permanece detenido en una cárcel venezolana sin contacto con su familia ni la posibilidad de tener un abogado.
El mandatario argentino denunció “una desaparición forzosa”, y reclamó: “Exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”.
En una entrevista con la señal latinoamericana de noticias DNEWS, Griselda Heredia se mostró “contenta” porque el Gobierno argentino demostró que sigue trabajando para la liberación del gendarme: “Fue un mensaje muy importante. Dios quiera que esto cuanto termine cuanto antes. Estamos viviendo con una tristeza profunda”.
La mujer comentó que, si bien a principios de año hubo una “prueba de vida” que consistió en una foto, desde entonces no supo nada más en concreto sobre la situación de su hijo.
Luego comentó que cuando Estados Unidos desplegó en las últimas semanas una flota de guerra con destructores en aguas del Caribe y alrededor de América Latina, muy cerca de Venezuela, se desesperó y llamó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Lo único que me supo decir Bullrich fue que me quede tranquila, que ellos están constantemente haciendo lo posible y trabajando”, sobre el caso de su hijo, completó la señora Heredia.
Y concluyó: “Hace 290 días que mi hijo no está. Nosotros contamos los días, las horas, es una situación terrorífica, angustiante, muy angustiante. Lo estamos esperando, lo amamos tanto. Un día sin él es una tortura, para mí, para sus hermanos. Ojalá, Dios, quiera que me esté escuchando de alguna forma”.
Con información de Noticias Argentinas

El sospechoso por la desaparición de Madeleine McCann habló de “información especial”
El Mundo25/09/2025Christian Brueckner insinuó en público que posee pruebas que pondrían fin a las acusaciones. La policía alemana lo sigue considerando el principal implicado, pero sin evidencias directas.

La UE posterga su ley antideforestación y da un respiro a Argentina y Latinoamérica
El Mundo25/09/2025La normativa, que debía entrar en vigor en 2025, se trasladó a 2026 y ahora se analiza una extensión hasta 2027 por dificultades tecnológicas.

Seis ciudadanos, entre ellos el periodista independiente José Gabriel Barrenechea, están acusados de desórdenes públicos por protestar contra los apagones en Villa Clara.

El informe, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, revisa la situación del país en el período de un año.
Dinamarca declaró el estado de alerta tras una nueva incursión de drones en aeropuertos
El Mundo25/09/2025El gobierno pidió estrechar la cooperación internacional y mejorar los sistemas de detección, mientras las investigaciones intentan determinar el origen y los responsables de los incidentes.

Prevén la construcción de módulos carcelarios y de un pabellón en la Unidad Carcelaria de Tartagal
Salta24/09/2025Avanzan las mesas de trabajo para mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad. Se concretaron nuevas reuniones de un espacio interinstitucional, donde se informaron las nuevas acciones para garantizar derechos fundamentales de las personas detenidas.

Luego de haber suspendido el cobro de las retenciones, el Gobierno logró en apenas tres días de operatoria del mercado de granos más de la mitad de la meta de US$7000 millones de ingresos fijada en el decreto 682/2025.

La concejal capitalina lamentó el triple femicidio ocurrido en Buenos Aires y aseguró que los discursos de odio contra las mujeres, como nunca en la historia, están avalados por el Ejecutivo del país.

El concejal Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.

Emergencia Sanitaria: en el Senado, gerentes de hospitales ofrecieron un diagnóstico sobre la situación
Política24/09/2025Se expusieron los graves problemas por los que atraviesan los servicios hospitalarios por la falta de profesionales, particularmente anestesistas y se analizaron posibles soluciones para mejorar la atención.