La NASA logró escuchar "cómo suena" una imagen satelital del río de La Plata desde el espacio

La música se creó al traducir matemáticamente datos ocultos del color del océano.

Ciencia & Tecnología25/09/2025

descarga (2)

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense (NASA) publicó un video en su cuenta oficial de Instagram en español que muestra una imagen satelital del Río de la Plata, conectado al océano Atlántico, que puede ser “escuchada” a través de una melodía.

Se trata de una imagen obtenida con el satélite Aqua del portal NASA Earthdata en 2015, a la cual se le aplicó un complejo sistema para traducir los colores del océano en notas musicales.

En el video se puede observar la progresión de una melodía que parte desde un color del agua verdoso y marrón hacia el azul profundo del mar. La música es suave, como una guitarra y más adelante un piano, que ejecuta las notas coincidentes con la composición de los colores del agua.

720Juicio por "Mamá Corazón": hoy se conoce el veredicto contra Andrea del Boca

Desde la NASA explicaron que “la música se creó al traducir matemáticamente datos ocultos del color del océano. ¡Cada nota representa datos reales!”

Cada instrumento resalta un color diferente de la luz reflejada desde la superficie marina, y los patrones armoniosos corresponden a variaciones naturales que permiten a los científicos desentrañar la composición oceánica desde el espacio.

El proyecto “Sonidos de los océanos” fue desarrollado por el antiguo científico de la NASA, Ryan Vandemeulen, y por su hermano Jon, quien es programador. Ryan declaró que: “El objetivo es brindar una experiencia inmersiva en imágenes del océano, algo que los científicos del centro espacial Goddard estudian todos los días como parte de sus esfuerzos por comprender las complejidades de un enorme y vital ecosistema”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail