
El gobierno de Yamandú Orsi se presentará como amicus curiae en el juicio que definirá si el país vecino debe entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal.
Javier Milei agradeció al presidente Donald Trump y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por el respaldo financiero y político a la Argentina, tras el anuncio de un swap de US$ 20.000 millones y la posibilidad de un crédito stand by.
Política24/09/2025El presidente Javier Milei publicó esta mañana un mensaje en X en el que agradeció al mandatario estadounidense Donald Trump y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por el apoyo brindado a la Argentina. El gesto se produjo luego de que Washington anunciara negociaciones para un swap por US$ 20.000 millones y la posibilidad de otorgar un crédito stand by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
“Gracias Presidente @POTUS y Sr. Secretario @SecScottBessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!”, escribió Milei.
El mensaje presidencial se conoció después de que Bessent afirmara que “el Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central” y que el organismo está preparado para comprar bonos argentinos en dólares “según lo exijan las condiciones del mercado”.
Bessent también sostuvo que la Administración Trump mantenía un “firme apoyo a los aliados estratégicos” y subrayó que Argentina había dado pasos importantes hacia la estabilización, con avances en materia fiscal y en la liberalización de precios.
Con este pronunciamiento, el gobierno argentino obtuvo un nuevo respaldo internacional en momentos en que buscaba consolidar reservas y enfrentar los compromisos de deuda en el corto plazo.
El gobierno de Yamandú Orsi se presentará como amicus curiae en el juicio que definirá si el país vecino debe entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal.
Dos proyectos presentados apuntan a incrementar el control parlamentario sobre la capacidad del Estado nacional para adquirir empréstitos.
Especialista en Relaciones Internacionales señaló que Argentina busca oxígeno financiero con respaldo de Washington y del Banco Mundial, pero sigue atada al swap de monedas con China.
Luis Caputo agradeció al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y afirmó que comienza una nueva etapa para la Argentina, tras los anuncios de respaldo financiero.
El exapoderado del Partido Justicialista de Salta advirtió que la intervención nacional tiene como objetivo manejar los fondos partidarios. Reclamó una resolución urgente de la Justicia Electoral.
El candidato a diputado nacional por Política Obrera, Julio Quintana, cuestionó el auxilio financiero que negocia la Nación con Estados Unidos.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que un grupo de anestesistas maneja un “monopolio extorsivo” que condiciona la atención en los hospitales. Advirtió que no cederá ante sus reclamos y que deberán “responderle a la sociedad”.
Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.
Se trata de CaféLSA, emprendimiento salteño creado por personas sordas, atendido por personas sordas y que impulsa la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. “Es un puente para toda la comunidad”, expresaron.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.