También Canadá, Australia y Portugal formalizaron el reconocimiento. El giro diplomático se da antes del inicio de la Asamblea de la ONU. Israel amenazó con extender la colonización en Cisjordania.
Italia: paro general y marchas en todo el país contra la guerra en Gaza
Decenas de miles de personas salieron a las calles. La huelga, convocada por la federación sindical USB reunió estudiantes, docentes, trabajadores y familias enteras en distintas ciudades italianas.
El Mundo22/09/2025:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F356%2F0e3%2Fae1%2F3560e3ae1e809e7b8cb9617733caafe2.jpg)
“La huelga se lleva a cabo en respuesta al genocidio en curso en la Franja de Gaza, el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte del ejército israelí y las amenazas contra la misión internacional de la Flotilla Global Sumud”, señaló la USB. “Existe una imperiosa necesidad de detener las operaciones, protestar contra el genocidio en curso en Gaza, la complicidad del Gobierno de Giorgia Meloni con el Estado de Israel y detener la guerra y la carrera armamentística”, añadieron los organizadores.
En Roma, la concentración se centró en la Plaza del Cinquecento, frente a la estación Termini, donde los manifestantes corearon lemas como “Palestina libre”, “bloqueémoslo todo” y “detener el genocidio”. Los organizadores aseguraron que participaron unas 100.000 personas y destacaron que se trataba de “una huelga por la humanidad, de mujeres y de hombres, de musulmanes y de católicos, de jóvenes y viejos”.
En Milán, la protesta derivó en disturbios en la estación principal, la llamada Galería de las Carrozas, con enfrentamientos entre la Policía y decenas de manifestantes que rompieron puertas y mobiliario. Mientras tanto, en Campi Bisenzio, cerca de Florencia, un grupo de manifestantes lanzó petardos, botellas vacías y piedras contra la sede de la empresa Leonardo, especializada en defensa.
Otras ciudades como Trieste, Turín, Nápoles y Venecia también registraron marchas multitudinarias que incluyeron bloqueos en vías ferroviarias, puertos y carreteras, con el objetivo de visibilizar la solidaridad hacia Gaza y exigir mayores medidas de presión sobre el Gobierno de Israel.
Repercusiones de la huelga y la palabra de Giorgia Meloni
En Milán, la intervención de agentes antidisturbios se produjo tras graves destrozos en la principal estación, que generaron críticas de altos cargos del Ejecutivo. La primera ministra, Giorgia Meloni, calificó de “indignantes” las imágenes, subrayando que "no cambiarán nada en la vida de los gazatíes, sino que tendrán consecuencias concretas para los ciudadanos italianos", reclamando además “palabras claras de condena por parte de los organizadores de la huelga y de todas las fuerzas políticas”.
El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, también cuestionó la violencia durante las protestas: “No se puede ayudar a la población civil palestina con violencia, ataques a las fuerzas del orden ni bloqueos de carreteras, estaciones y puertos”, y señaló que estos son “actos graves” que “perjudican a la economía” italiana.
Más allá de los incidentes violentos, la jornada de huelga también incluyó concentraciones pacíficas que reunieron a unas 100.000 personas en distintas ciudades, con cerca de 50.000 en Roma, según la cadena RAI. Los colectivos juveniles tuvieron una participación destacada, y las autoridades reportaron problemas de acceso a centros educativos y campus universitarios, que se extenderán previsiblemente durante toda la jornada.
Ámbito

152 municipios afectados y tres millones de personas sufren cortes de agua y restricciones por la falta de lluvias y los apagones eléctricos.

Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global.
El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe documentó represión a opositores, periodistas y manifestantes, y alertó sobre violaciones graves de derechos humanos.
Líderes mundiales se reúnen en Nueva York por el reconocimiento del Estado palestino
El Mundo22/09/2025La reunión se realiza antes de la Asamblea General de la ONU, con Francia y Arabia Saudita liderando la iniciativa.

Mientras el gobierno dilapida reservas para sostener el dólar y negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos, los beneficios se concentrarán en unos pocos y el costo lo pagaremos todos los argentinos.

Es un fenómeno que se intensificó en la última década en las periferias de las principales ciudades. El gobierno quiere bajar la edad de imputabilidad de 15 a 13 años.

Por el salto del dólar, el precio de los autos aumentó en septiembre y algunos modelos superaron el 7%
Argentina21/09/2025En lo que va del año, los valores de los vehículos acumulan un alza cercana al 20%, por debajo de la variación del dólar y de la inflación general.

Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.

Vialidad Nacional, en la mira: fiscal se opone al cierre del amparo por el nuevo puente sobre el río Vaqueros
Judiciales21/09/2025El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.