También Canadá, Australia y Portugal formalizaron el reconocimiento. El giro diplomático se da antes del inicio de la Asamblea de la ONU. Israel amenazó con extender la colonización en Cisjordania.
Cuba enfrenta la peor sequía en 20 años
152 municipios afectados y tres millones de personas sufren cortes de agua y restricciones por la falta de lluvias y los apagones eléctricos.
El Mundo22/09/2025
Cuba vive la peor sequía de las dos últimas décadas, lo que unido a otros factores hace que la isla caribeña esté sometida a "la situación hídrica más compleja de los últimos años", de acuerdo con funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
"El país enfrenta una de las sequías más intensas de su historia reciente, comparable a la ocurrida entre 2003 y 2005", declaró el pasado 19 de septiembre el vicepresidente primero del INRH, Bladimir Matos, en un programa televisivo.
El funcionario cubano apuntó que 152 de los 167 municipios cubanos se encuentran bajo los efectos de la sequía, con un déficit de 1.700 millones de metros cúbicos en los embalses.
Matos admitió que a esta carencia de agua, se suman los problemas generados por los constantes apagones que limitan el suministro, así como las averías en los equipos de bombeo y en las conductoras.
Se trata de la situación "más compleja que hemos atravesado" en los últimos tiempos, con un promedio de tres millones de habitantes afectados por interrupciones en el servicio, según el funcionario.
En ese sentido, en las provincias orientales como Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, la sequía es el factor predominante, pero en territorios del centro y el occidente como Ciego de Ávila, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y La Habana, la falta de fluido eléctrico tiene mayor peso.
En otras provincias como Pinar del Río, en el occidente, y Granma, en el oriente, así como en algunas zonas de la capital del país, las roturas de los equipos de bombeo son la causa principal.
"Tenemos estratégicamente la necesidad de dar una solución de largo plazo, aunque apliquemos hoy medidas emergentes que son de corto plazo y medidas que son de futuro", explicó el directivo.
Matos ahondó en el plan gubernamental que busca robustecer la infraestructura del abasto, a partir de la realización de obras emergentes, el completar equipos de bombeo, la protección contra el robo de agua y los fallos eléctricos.
Dijo, además, que el INRH ha apostado por la transición progresiva hacia el uso de energías renovables en la isla.
Por su parte, el director de Hidrología del INRH, Argelio Fernández, explicó el déficit de lluvias que impactó de manera severa tanto en embalses como en aguas subterráneas.
El especialista reveló que entre mayo y agosto de este año solo se ha registrado el 61 % de la lluvia esperada para el período, incluido el quinto mes del año que en forma tradicional es el más lluvioso, además de junio, julio y agosto que también aportan acumulados importantes.
Sobre el almacenamiento de agua, el directivo señaló que el país caribeño ha registrado en el presente mes un incremento cercano a 200 millones de metros cúbicos, aunque el promedio histórico para septiembre es de 500 millones.
El director de Hidrología del INRH detalló que de los 242 embalses del país, 139 están por debajo del 50 por ciento de su capacidad y 13 están completamente secos.
Con información de Noticias Argentinas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F356%2F0e3%2Fae1%2F3560e3ae1e809e7b8cb9617733caafe2.jpg)
Decenas de miles de personas salieron a las calles. La huelga, convocada por la federación sindical USB reunió estudiantes, docentes, trabajadores y familias enteras en distintas ciudades italianas.

Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global.
El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe documentó represión a opositores, periodistas y manifestantes, y alertó sobre violaciones graves de derechos humanos.
Líderes mundiales se reúnen en Nueva York por el reconocimiento del Estado palestino
El Mundo22/09/2025La reunión se realiza antes de la Asamblea General de la ONU, con Francia y Arabia Saudita liderando la iniciativa.

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Mientras el gobierno dilapida reservas para sostener el dólar y negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos, los beneficios se concentrarán en unos pocos y el costo lo pagaremos todos los argentinos.

Se disputó la 22° edición de esta tradicional competencia que organiza el ACA. Se trata del primer triunfo para la marca Renault en la Gran Carrera, gracias a la impecable actuación.

Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.

Vialidad Nacional, en la mira: fiscal se opone al cierre del amparo por el nuevo puente sobre el río Vaqueros
Judiciales21/09/2025El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.