Histórico triunfo: un Renault 12 de 1976 ganó el Gran Premio Argentino 2025

Se disputó la 22° edición de esta tradicional competencia que organiza el ACA. Se trata del primer triunfo para la marca Renault en la Gran Carrera, gracias a la impecable actuación.

Sociedad21/09/2025

360

El binomio integrado por Marcelo Gómez y Juan Carlos Quiroga se consagró ganador del Gran Premio Argentino Histórico 2025, organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA). A bordo de un Renault 12 modelo 1976, los corredores escribieron una página destacada en la historia de esta tradicional competencia, que se disputa en modalidad de regularidad y a ruta abierta, y que es considerada la más emblemática del automovilismo nacional.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, los ganadores se hicieron de la punta recién en la última de las seis etapas. Sacaron provecho del tráfico y la lluvia en el tramo de 425 kilómetros que unió Concordia y Santa Fe. Se trata del primer triunfo para la marca Renault en la Gran Carrera, gracias a la impecable actuación de estos amigos platenses, que recibieron sus codiciados trofeos de parte del Presidente del ACA, Cesar Carman y del Vicepresidente segundo, Jorge Revello. 

En la clasificación general los escoltaron Sergio y Pedro Laguzzi (FIAT 1500 berlina, 1969) que quedaron a 19 centésimas de la gloria. Terceros, otros padre e hijo, los Cortés con FIAT 128 de 1971; cuartos Lionetti-Favuzzi (Peugeot 404) y quintos Castelli-Quatrocchi (FIAT 128). 

En la categoría Velocímetro, el duelo entre uruguayos quedó para Diego y Andrés Urrutia (Ford Escort, 1978) que superaron a padre e hija Fortunatto (BMW 2002, 1971), siendo terceros Perez-Elldid (BMW 323, 1981). Entre las cupecitas del TC prevalecieron por amplio margen Zanussi-Cotella (Chevrolet cupé 1939), seguidos de los Moran (Chevrolet cupé 1940) y SampietroBalbachan (Falcon de 1966). 

Dentro de la clase Contemporáneos que tuvo su estreno en esta fecha, Raúl Fernández y Guillermo Bracklo se impusieron con Peugeot 504 de 1994, sobre los experimentados Irigaray-González (Subaru XV) y Kloster-Moscardi (BMW 328). Se trato de una edición especial. De esas que se recordaran. Porque se volvió a las Cataratas del Iguazú, porque se amplió el espectro de categorías y vehículos para competir con la clase Contemporáneos que llegó para quedarse. 

La felicidad de los ganadores en el podio 

La ceremonia de premiación se disputó en la Ciudad de Santa Fe y allí los ganadores dejaron sus impresiones sobre la carrera. “Todos los que hacemos esta actividad queremos llegar alguna vez a ganar el Gran Premio. Tengo una felicidad enorme y lo logramos en nuestra segunda carrera juntos”, explicó el navegante Juan Carlos Quiroga quién le dedicó el triunfo a su ex piloto Oscar Peñalva, quien se está recuperandp de una larga enfermedad.

El piloto Mario Gómez le dedicó el triunfo a su mujer, quien falleció hace 10 meses: "Ella se operó para correr conmigo y falleció. Entonces no tendría que estar acá. Juan me insistió para venir, no la pase bien, pero era lo que quería hacer. Practicamos un poco con Juan, laburamos mucho en el auto y se nos dio. No es fácil para mí. Tenía que hacer algo por mi hija y mis nietas para seguir

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail