
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Argentina15/09/2025El Gobierno nacional renovó el contrato con el estudio Sullivan & Cromwell, que defiende al país en los Estados Unidos en una serie de litigio clave, entre ellos el juicio por la nacionalización de YPF y los reclamos por el mal cálculo del cupón PBI.
Lo hizo a través de la resolución 1352/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial.
La solicitud de renovación la realizó la Procuración del Tesoro.
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
El estudio Sullivan & Cromwell LLP defiende a la República Argentina en los siguientes procesos judiciales:
* Litigios en los Estados Unidos de América y en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relacionados con casos que versan sobre los valores que prevén pagos vinculados al Producto Bruto Interno (“PBI”).
* Litigios en la jurisdicción de los Estados Unidos de América derivados de la expropiación del capital accionario mayoritario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima (YPF SA).
Sullivan & Cromwell tiene una división especializada en Latinoamrica y tiene un costo aproximado de US$ 1.800 por hora.
Con información de Noticias Argentinas
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.