
Tras la derrota electoral y las críticas contra los Menem, el mandatario reafirmó al titular de la Cámara de Diputados.
El encuentro será hoy a las 9:30 en la Casa Rosada. Estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich.
Política09/09/2025El presidente Javier Milei encabezará la mesa política nacional este martes, a las 9.30, en Casa Rosada. La primera reunión se da tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, que quedó 13 puntos abajo de Fuerza Patria.
Del encuentro participarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Según fuentes de Presidencia, es la primera vez que el jefe de Estado se pone al frente de la estrategia política de su propia gestión. De ser una persona que delegaba esos asuntos en su hermana y en el asesor presidencial, pasó a ser él quien tiene el mando.
“Se lo pedía todo el mundo. Creemos que es una manera de que baje la tensión de la interna”, explicó una fuente de Balcarce 50. La disputa entre la secretaria general de la Presidencia y el líder de la agrupación de Las Fuerzas del Cielo venía incomodando en el Ejecutivo.
La postura se replicó durante todo el lunes. El pedido de los funcionarios cercanos a Milei fue terminar con las diferencias y enfocarse en las elecciones nacionales. “Milei es el único que puede frenar esto”, aclararon en la sede del Ejecutivo.
Más allá de eso, el jefe de Estado no alejó a los Menem de su hermana. El presidente de la Cámara de Diputados estará en la mesa, no así su primo Lule, la mano derecha de Karina para los armados nacionales.
Cabe destacar que esta mesa política ya existió en otros momentos, al inicio de la gestión. No obstante, de un momento a otro dejó de funcionar, sin motivo aparente.
Las otras dos mesas políticas que armó Javier Milei
El comunicado de Manuel Adorni, que confirmó la mesa política nacional, también dio a conocer la creación de otros dos grupos de trabajo.
Entre ellos figuran la mesa política de provincia de Buenos Aires y la de los gobernadores.
Se espera que la primera también se reúna este martes, por la tarde. Aunque el vocero no lo confirmó, es probable que Sebastián Pareja (encargado de armar las listas en PBA) se encuentre allí, como también Lule Menem y Cristian Ritondo.
Por último, aún no hubo un llamado a los gobernadores para que se encuentren con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete. Todo indica que será dentro del corto plazo, para reanudar los lazos entre la Casa Rosada y las provincias.
En los últimos debates legislativos, el oficialismo evitó alianzas con los bloques provinciales y se enfrentó a importantes derrotas. Entre las más recientes aparecen la media sanción a la ley que modifica el régimen de los DNU y la insistencia con la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La decisión de Javier Milei busca ordenar a su equipo y poner a cada funcionario en su lugar. Es decir, que cada uno se enfoque en una tarea para lograr llegar a octubre con una gestión fortalecida.
Con información de TN
Tras la derrota electoral y las críticas contra los Menem, el mandatario reafirmó al titular de la Cámara de Diputados.
Diputado del bloque Coherencia y exintegrante de LLA analizó el resultado adverso para el Gobierno nacional en las elecciones de Buenos Aires del pasado domingo.
El mandatario de La Rioja analizó la situación actual del Gobierno luego de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses y aseguró que la gestión libertaria "entró en su etapa final".
El exdirector de la ANDIS podría acogerse al régimen de imputado colaborador. Si la Justicia acepta, deberá brindar datos útiles para la investigación.
El ministro de Vinculación Comunitaria del Gobierno cordobés cuestionó el armado de la convocatoria política de la Rosada luego del resultado del domingo en Buenos Aires.
El director del Instituto de Derechos Procesal Penal del Colegio de Abogados de Salta advirtió sobre una "especie de arbitrariedad" para el Ministerio Público Fiscal en el proyecto de reforma.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.