Aprueban un protocolo para que las fuerzas federales tomen muestras de ADN

El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".

Argentina02/09/2025

colecta-sangre

El Gobierno aprobó un protocolo específico para la toma de muestras de ADN en escenas donde presuntamente se hubiera consumado algún delito, que permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
 
La medida se implementó a través de la Resolución 1061/2025 del Ministerio de Seguridad, publicada este lunes con la firma de su titular, Patricia Bullrich.

Según el texto, el objetivo es "asegurar el correcto tratamiento" de esas muestras "desde la recolección en el lugar del hecho hasta su análisis en laboratorios acreditados", dado que "la especificidad, sensibilidad y valor identificatorio del ADN lo convierten en un elemento probatorio de importancia para la reconstrucción de los hechos, la individualización de los presuntos autores, la desvinculación de personas ajenas al delito, la búsqueda de personas extraviadas y el esclarecimiento de delitos complejos, razón por la cual su manejo debe ajustarse a correctas prácticas científicas".

los-postulantes-que-rindieron-en-el-parque-roca-IRUKEIWUVJEJZGNV5YJVM3D5EEResidencias médicas 2025: Se cubrió el 81% de las vacantes a nivel nacional

"Atento a la necesidad de asegurar la trazabilidad y la integridad de las evidencias biológicas, se ha elaborado una planilla de cadena de custodia de muestras biológicas, que cuenta con los requisitos formales y sustanciales que garantizan su validez jurídica y operatividad en el marco del presente protocolo", define la norma en sus considerandos.

El nuevo protocolo no reemplaza al anterior, de 2021, sino que lo complementa. Ambos deben aplicarse de manera articulada, según lo establece la resolución. Mientras el protocolo previo aborda la actuación científica en términos generales, el instrumento aprobado ahora se enfoca exclusivamente en el tratamiento de muestras biológicas con potencial genético, lo que permite una mayor especialización y precisión técnica.

Según argumentaron desde la cartera que conduce Bullrich, la implementación del protocolo permitirá estandarizar los procedimientos en todas las fuerzas federales, garantizar la validez jurídica de las pericias y asegurar la eficacia probatoria del material genético recolectado. La trazabilidad de las muestras, desde su levantamiento hasta su análisis, será documentada mediante una planilla específica que forma parte de la resolución.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail