
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Un atraco cuidadosamente planificado a la sucursal del Banco Patagonia de Belgrano y Brown tuvo un desenlace inesperado para los delincuentes, quienes debieron huir sin poder llevarse nada. Todavía no han sido identificados.
Provincias02/09/2025
Un atraco a un banco en la ciudad bonaerense de Zárate tenía varios elementos llamativos en su planificación para ser considerado "robo del siglo", pero los delincuentes se encontraron con un inesperado escenario: la caja fuerte estaba vacía y debieron huir sin poder llevarse nada.
El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo en la sucursal del Banco Patagonia de la esquina de Belgrano y Brown, en el centro zarateño, donde los ladrones ejecutaron su plan que incluyó cortar el suministro eléctrico, anular el sistema de seguridad y abrir un boquete en la pared del patio para acceder a la bóveda principal.
Además de interrumpir la energía eléctrica, desconectaron las cámaras de vigilancia e incluso dañaron uno de los dispositivos para evitar registros visuales. Luego, lograron abrir a patadas la puerta que conducía al sector de seguridad y forzaron el tensor que resguardaba la caja. También colocaron un cartón sobre uno de los sensores para impedir que se activara la alarma y violentaron una ventana que daba al patio.
Para fortuna del banco y pesar de los delincuentes, la cuidadosa planificación y prolija ejecución terminó en fracaso: la bóveda no contenía dinero ni objetos de valor en ese momento, por lo que los ladrones debieron huir con las manos vacías.
La Policía Bonaerense, mediante el Comando de Patrullas, el COZ, la Comisaría 1ra y la Policía Científica inició tareas de investigación que incluyen rastrillajes en la zona y comenzó a analizar imágenes de cámaras de seguridad de los alrededores para intentar ubicar a los responsables, que hasta el momento no han sido identificados.
Con información de C5N

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.