Maduro advirtió que está listo para la lucha armada si Venezuela fuese agredida por EEUU

El presidente bolivariano dijo que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país. La Casa Blanca indicó que el despliegue es para combatir al narcotráfico.

El Mundo01/09/2025

maduro-militares-venezuela-611885

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por la Casa Blanca en aguas del Caribe.

Ante la presencia de la flota norteamericana, el jefe de Estado del país sudamericano advirtió: "Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela".

Estados Unidos había anunciado el envío de buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", dijo el presidente venezolano durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

Según el jefe de Estado, los "ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino" que apuntan hacia Venezuela constituyen "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta".

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", añadió Maduro.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico, informó la agencia AFP.

Luego, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

"Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas de ningún signo", apuntó Maduro que ordenó la activación de 4,5 millones de milicianos y llamó al alistamiento militar de venezolanos en la reserva.

"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque", añadió Maduro.

Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington establecieron canales de comunicación con enviados especiales.

Maduro dijo este lunes que tenían dos canales de diálogo con el gobierno de Trump, pero "los canales en estos momentos están maltrechos".

"Esos dos canales siempre están ahí, ahora los canales en estos momentos están maltrechos, porque la diplomacia de las cañoneras es una diplomacia errática, equivocada que le han impuesto al presidente Donald Trump", dijo Maduro en referencia al despliegue militar de Estados Unidos.

Además, le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, un férreo crítico de su gobierno, "quiere manchar sus manos de sangre, con sangre sudamericana, caribeña, con sangre venezolana".

"Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre y manchar el apellido Trump de sangre para siempre. Esa es la verdad", insistió.

Venezuela suma un conflicto con su vecino Guyana

A los problemas con Estados Unidos, Venezuela sumó este fin de semana un conflicto con Guyana. Este domingo, el ejército y la policía de ese país denunciaron que una embarcación de bandera guyanesa que transportaba material electoral recibió disparos provenientes de Venezuela cuando pasaba por la zona del Esequibo, una región que ambos países mantienen en disputa desde hace más de un siglo.

La agresión llega en un momento clave para Guyana, que este lunes celebra sus elecciones presidenciales. Irfaan Ali, presidente y candidato a la reelección ya había expresado su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe y afirmó que apoyará "todo lo que elimine cualquier amenaza" a la seguridad de su país.

"Las fuerzas de seguridad están en alerta máxima. Están listas. Hemos estado hablando de esto durante toda la campaña: Venezuela es una amenaza", señaló además el mandatario este lunes tras emitir su voto en la ciudad de Leonora.

En tanto, el ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López rechazó los reclamos y acusó a Guyana de intentar "crear un frente de guerra".

Las tensiones entre Venezuela y Guyana se han acrecentado en años recientes debido a la controversia por el Esequibo. Según Venezuela, el Esequibo - un territorio continental de unos 159.500 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman como suyo desde 1897 - le fue arrebatado cuando se trazó la frontera mediante un laudo “ilegal” en 1899, cuando Guyana era una colonia británica.

Venezuela insiste en resolver el litigio mediante negociaciones en el marco de un acuerdo suscrito en Ginebra con Reino Unido el 17 de febrero de 1966, justo 98 días antes de la independencia de Guyana. Londres reconoció entonces el reclamo de Venezuela, abriendo la posibilidad de encontrar un arreglo diplomático y satisfactorio para las partes.

Venezuela sostiene que tiene documentos históricos que respaldan su soberanía sobre el territorio rico en petróleo y otros minerales que demuestran que estaba bajo jurisdicción de Venezuela en el momento de su independencia de España en 1821.

Luego de años de mediaciones sin resultado de Naciones Unidas, Guyana apeló a la Corte Internacional de Justicia donde pidió a los jueces que sentencien que la decisión fronteriza de 1899 es válida y vinculante. Venezuela no ha dado su consentimiento de someterse al dictamen de la Corte.

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
habitos-agua-memoria-aguas-santafesinasjpg

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

Ivana Chañi
Salta01/09/2025

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Recibí información en tu mail