Putin y Xi Jinping unen fuerzas contra EEUU, Occidente y la "mentalidad de la Guerra Fría"

El presidente de China y su par de Rusia se encontraron en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que tiene lugar en Tianjin, y ambos apuntaron contra EEUU y Occidente.

El Mundo01/09/2025

cumbre-ocs-putin-y-xi-jinping-01092025-2090511

"Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva", sostuvo el mandatario chino, quien llamó a "promover un sistema de gobernanza más justo y razonable" tras cuestionar el "comportamiento intimidatorio", en referencia indirecta a Estados Unidos.

Durante el encuentro que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Pekín en el centro de las relaciones regionales, Xi Jinping pidió "oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría" y respaldó la idea del multilateralismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de Comercio.

"Mirando al futuro, con un mundo que enfrenta turbulencia y transformación, debemos continuar con el espíritu de Shanghái. Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái", manifestó delante de otros mandatarios como Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi.

Las declaraciones del mandatario chino, en referencia al nombre del bloque, tienen lugar luego de que este año China se viera envuelta en una confrontación comercial con el país norteamericano.

Por su parte, el presidente ruso aprovechó la oportunidad para defender la ofensiva en Ucrania y responsabilizó a Occidente, señalándolo como culpable de provocar el conflicto armado que ya lleva tres años y medio y dejó decenas de muertos en ambas regiones.

"Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe de Estado en Ucrania, el cual fue apoyado y provocado por Occidente", sostuvo Putin y amplió: "La segunda razón de esta crisis son los constantes intentos de Occidente de llevar a Ucrania a la OTAN".

De la cumbre, la cual se presentó como una alternativa a la OTAN, participaron China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia. Además, se sumaron otras 16 naciones afiliadas como observadoras.

Vladimir Putin se reunió con su par de India: "Las conversaciones siempre son perspicaces"

El mandatario ruso también aprovechó la ocasión para dialogar con el primer ministro de India, quien aseguró que "las conversaciones con él siempre son perspicaces", según lo expresó a través de su cuenta de X. Al mismo tiempo, destacó la "asociación estratégica especial y privilegiada" con Rusia.

En lo que respecta a la guerra entre Ucrania y Rusia, el funcionario indio llamó a que ambas partes "cesen el conflicto lo antes posible y encuentren una paz estable". El encuentro tuvo lugar pocos días después de que India se viera afectada por un aumento de los aranceles aplicado por Estados Unidos sobre sus productos, el cual fue utilizado como castigo por haberle comprado petróleo a Rusia.

El mandatario ruso también se reunió con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, a quien le agradeció por su rol de mediador en el conflicto con Ucrania, y también tiene agendada una reunión con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, en momentos donde Europa presiona a Teherán para cumplir con sus obligaciones nucleares internacionales.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
habitos-agua-memoria-aguas-santafesinasjpg

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

Ivana Chañi
Salta01/09/2025

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Recibí información en tu mail