
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
Argentina27/08/2025Cristina Kirchner reapareció con un mensaje grabado en el marco de un acto encabezado por Axel Kicillof en Pilar, donde se reunieron trabajadores y trabajadoras de la salud agrupados en listas electorales de Fuerza Patria. En un discurso dirigido a médicos, enfermeros, directivos hospitalarios y personal auxiliar, la ex presidenta lanzó una serie de críticas al gobierno de Javier Milei, apuntando especialmente contra la desregulación en el sistema sanitario, el desfinanciamiento de programas de salud y el escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“La culpa siempre es de los kukas, claro”, ironizó la expresidenta, al referirse a los intentos del oficialismo por responsabilizar al kirchnerismo en medio de las investigaciones por presuntos retornos en la compra de medicamentos para el organismo que dirigía Diego Spagnuolo y los recientes fallecimientos vinculados a la utilización de fentanilo que estaba contaminado.
Durante su intervención, la exmandataria remarcó que “la desregulación también puede matar”, aludiendo al retiro de controles en áreas sensibles como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
En ese contexto, recordó que fue durante su gestión cuando se estableció un sistema de trazabilidad para esta droga. “Fue nuestro gobierno en el 2011 y el 2012 el que reguló por primera vez al fentanilo y estableció un sistema de seguimiento estricto en toda la cadena de producción y distribución”, subrayó. Y agregó: “Los que derogaron y sacaron de esa categoría al fentanilo fueron los gobiernos de Mauricio Macri, en el 2016, hoy socio minoritario de los hermanitos Milei”.
El mensaje, grabado especialmente para la jornada en Pilar, hizo un repaso por distintas situaciones que, según Kirchner, configuran una “catástrofe social”. Enumeró la quita de medicamentos gratuitos del PAMI, la interrupción de la entrega de psicofármacos y vacunas, y el colapso de la atención en hospitales públicos como consecuencia del aumento de la demanda. “Se ha incrementado la demanda de atención por parte de todos aquellos que han perdido el trabajo o que no pueden hacer frente al copago en las obras sociales o directamente a la cuota de la prepaga”, señaló.
Pero la ex jefa de Estado fue más allá y vinculó directamente el avance del ajuste y la liberalización del sistema con hechos concretos como las “muertes por el fentanilo” y “el escándalo de las coimas con los medicamentos de los discapacitados”. En ese punto, aludió sin nombrarlo al ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, abogado personal de Milei antes de ser presidente, de quien se conocieron una serie de audios en los que describía un mecanismo de coimas que se cobraban en la agencia que encabezaba y nombró a miembros del Ejecutivo.
“Lo escuchamos todos, toditos los argentinos, nada más ni nada menos que de la boquita del abogado y amigo personal de Milei, al que nombró director de la Agencia Nacional de Discapacidad y después rajó cuando se armó el quilombo”, expresó CFK.
El discurso cerró con una reflexión sobre lo que consideró el “verdadero desafío” de la dirigencia política: “Ser capaces de retomar la senda de quienes construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos dignidad nacional”.
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.