
La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.
Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.
El Mundo27/08/2025Un total de siete personas fueron acusadas de manera formal en Estados Unidos por su presunta participación en una estructura delictiva, con sede en México, que usaba vehículos modificados para llevar droga a territorio estadounidense.
El 26 de agosto el Distrito Sur de Nueva York publicó las acusaciones e contra de siete sujetos a quienes se les acusa de distribución de narcóticos, importación de narcóticos, empresa criminal continua, conspiración de crimen organizado, además de asesinato.
Se trata de Carlos Molina Rodriguez; Samuel Blain, alias Lobo y/o Snipes y/o Loboferoz; Carlos Martínez, alias Bway; Kalif Cox, alias Leef y/o LG; Justice Beard, alias Just; Calvin Lewis, alias Ski y Emmanuel Idyis.
Usaban autos modificados
El informe publicado por en la página web del Departamento de Justicia indica que los acusados pertenecerían a una organización de narcotráfico identificada como Molina DTO con sede en México que entre los años 2022 a 2025 fue liderada por Carlos Molina y Lobo.
Ficha estructura se encargaba de reclutar conductores estadounidenses para poder transportar drogas desde México. Los choferes recibían una minivan modificada y cargada con narcóticos o las ganancias de la venta de las mismas.
Los conductores recibían instrucciones para saber a dónde debían llevar el vehículo, manteniendo contacto constante con la persona que los reclutó.
Los acusados “operaban una conspiración a gran escala para la distribución, importación y extorsión de narcóticos, con el fin de contrabandear docenas de kilogramos de metanfetamina, cocaína y fentanilo ilegales desde México y transportarlos en minivans especialmente modificadas por todo Estados Unidos”, señaló el fiscal federal Jay Clayton.
Además, a Martínez se le señala como el encargado de una pandilla “altamente organizada” conocida como la Lista Forbes, la cual generó nexos con la organización Molina, lo que derivó en el trafico de drogas de México a EEUU.
“Los miembros de la Lista Forbes también cometieron tiroteos, tráfico de armas de fuego, robos, tráfico de drogas y fraude como parte de su participación en la pandilla”, resalta el informe. Las autoriades estiman penas que van desde los 15 años de cárcel hasta la cadena perpetua para los siete acusados.
Otros 15 acusados en EEUU
Apenas un día antes las autoridades de EEUU informaron sobre las acusaciones contra de 15 personas, entre ciudadanos estadounidenses y mexicanos por su posible participación en la distribución de metanfetamina ,fentanilo, cocaína y heroína. La estructura criminal mencionada estaría ligada con el Cártel de Sinaloa.
Con información de Infobae
La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.
Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.
Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.
El ataque ocurrió en el Champ-de-Mars, uno de los puntos más visitados de París, y reavivó la polémica por la seguridad en la zona.
El pontífice instó a la comunidad internacional y a las partes en conflicto a detener la violencia, liberar rehenes y garantizar ayuda humanitaria, subrayando la urgencia de proteger a la población civil en la región.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuestionó el informe de Naciones Unidas que denunció una hambruna en la Franja de Gaza y aseguró que es una "mentira descarada".
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.