
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).
Argentina24/08/2025La cercanía de las elecciones apura las campañas proselitistas y, a contrarreloj los candidatos buscan jugar sus mejores cartas, o al menos eso creen. En Corrientes, las elecciones para Gobernador, vice, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales tendrán lugar el 31 de este mes.
Allí el candidato a intendente por la ciudad de Mercedes, Víctor Cemborain, del frente Vamos Corrientes promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar las elecciones. El referente del espacio liderado por el gobernador Gustavo Valdés busca votantes entre los adolescentes de sexto año de la secundaria.
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador) a ocupar el cargo de primer mandatario provincial. El candidato a intendente ya tiene hasta volantes con su promesa a los estudiantes.
Con información de Infodelestero
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.