
ATE presentó una cautelar contra el pase a disponibilidad de trabajadores estatales
Política13/08/2025El sindicato sostiene que la medida del Gobierno es “ilegal, arbitraria y violatoria de derechos” y exige reubicar al personal afectado.
El jefe de Gabinete negó ocupar un lugar en la nómina a la Cámara Alta. “Si me lo pide Milei, no lo sería”, aclaró.
Política13/08/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó este martes ser candidato en las próximas elecciones legislativas nacionales. “Si me lo pide el Presidente, no lo sería”, aclaró el funcionario. Al mismo tiempo, remarcó: “No quiero estar en medio de una campaña con todas las cosas importantes que tengo que hacer”.
“Nadie me dijo nada, y aunque lo hicieran, no lo sería”, enfatizó. Además, envió un guiño al Presidente Javier Milei y aseguró: “Estoy seguro de que no me lo va a pedir”. La referencia fue en torno al cierre de listas que se dará el domingo 17 de agosto y La Libertad Avanza todavía no definió sus candidatos.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en la previa a las elecciones. “Sé cuál va a ser el resultado de octubre y me imagino cómo va a ser el próximo Congreso, donde vamos a tener un bloque mucho más grande y las cosas van a ser mucho más sencillas que ahora”, indicó.
Respecto de la discusión sobre los vetos de Milei, manifestó: “Yo creo que tenemos el tercio, pero puede ser que no. Y en ese caso recurriremos a otras herramientas”.
Y también se mostró desafiante en la previa a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. “Vamos a sorprender con los números en la provincia, en todas las secciones electorales”, aseguró.
También confrontó con la expresidenta Cristina Kirchner, quien suele utilizar sus redes sociales para cuestionar a Milei. “Con total impunidad, una reclusa tiene la posibilidad de hacer comentarios públicos de esta índole. Si yo fuera juez, intervendría”, afirmó Francos.
En la misma línea, el jefe de Gabinete explicó: “No está bien que CFK hable como una persona común cuando está cumpliendo una condena. Se pasa de desubicada”.
Con información de TN
El sindicato sostiene que la medida del Gobierno es “ilegal, arbitraria y violatoria de derechos” y exige reubicar al personal afectado.
La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.
El diputado José Gauffin manifestó su preocupación por la falta de pago de certificaciones de obras de gran magnitud y advirtió que, si Nación no paga, podrían dejar de ejecutarse.
A horas de que la Corte de Apelaciones decida si autoriza la entrega de acciones de la petrolera, Argentina sostiene que la orden no podría ejecutarse por la ley de expropiación.
Tras elecciones provinciales y legislativas, el dirigente buscará definir la conducción del partido ante los distintos sectores peronistas.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.
Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de Madrid, donde un hombre murió quemado.