Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz

Adelantó que sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana mostrarán “probablemente en los primeros dos minutos” si hay posibilidades de llegar a un acuerdo.

El Mundo12/08/2025

FDMU4PG6GJAT7E66RSDSIZRKME

Trump mantendrá una cumbre con Putin el viernes en Alaska. Antes, se reunirá con líderes europeos y con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en medio de temores de que Washington pueda impulsar términos de paz desfavorables para Kiev. Aunque el mandatario estadounidense endureció su postura contra Moscú (permitiendo más envíos de armas y amenazando con aranceles a compradores de petróleo ruso), en Europa persiste la preocupación por posibles concesiones ucranianas.

Trump aseguró que cualquier acuerdo de paz implicaría “algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, lo que provocó consternación en Kiev y las capitales europeas ya que prácticamente todo el territorio en cuestión es ucraniano.

El autorizado mapa de guerra del Estado Profundo de Ucrania mostró que Rusia había avanzado repentinamente hacia el norte hasta 10 km en dos direcciones cerca de Dobropillia, cerca de su objetivo clave de Pokrovsk, en su intento de tomar el control total de la región de Donetsk.

Zelenskiy advierte sobre riesgos de concesiones

Zelenskiy advirtió que “las concesiones no convencen a un asesino” y que Rusia “se niega a detener los asesinatos”, por lo que no debe recibir beneficios. Según el mandatario, Moscú prepara nuevas ofensivas y es necesario mantener las sanciones hasta obtener garantías de seguridad.

La administración estadounidense no reveló los detalles de un posible intercambio territorial ni el mecanismo para garantizar que Putin cumpla con un alto el fuego.

Líderes europeos exigen que Ucrania decida su futuro

Los estados miembros de la Unión Europea afirmaron que los ucranianos deben tener libertad para definir su destino, antes de la reunión entre Trump y Putin prevista para el viernes. En medio de preocupaciones por posibles términos de paz desfavorables para Kiev, líderes europeos y Zelenskiy hablarán con Trump el miércoles. “Las negociaciones solo pueden avanzar con un alto el fuego o reducción de hostilidades”, dijeron los países de la UE, excepto Hungría, y añadieron que la solución debe proteger la seguridad de Ucrania y Europa.

Mientras tanto, Kiev recuperó dos aldeas en Sumy, en una región clave del este, donde Rusia lanzó una nueva ofensiva este año. Kiev y sus aliados temen que Trump, buscando un logro rápido, pueda favorecer a Rusia tras años de conflicto y ocupación.

Desde Europa y Canadá, Kaja Kallas, Keir Starmer y Mark Carney coincidieron en que la paz “debe construirse con Ucrania, no imponérsela”. Trump, en conferencia, dijo: “Le voy a decir: ‘Tienes que poner fin a esta guerra’” y afirmó que podría retirarse si no hay avances, aunque busca un alto el fuego rápido y una futura reunión con Zelenskiy

Propuestas de seguridad en discusión

El enviado especial de Trump, Keith Kellogg, propuso una fuerza europea de la OTAN para asegurar las líneas del frente y una zona desmilitarizada de 29 kilómetros en el este de Ucrania, sin presencia de tropas estadounidenses. Además, aseguró que Ucrania no ingresaría a la OTAN, una de las demandas de Putin.

En julio, Reino Unido y Francia impulsaron una “coalición de la voluntad” con más de 30 países para desarrollar planes de seguridad aérea, marítima y terrestre, así como para fortalecer el ejército ucraniano.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
GyKz_59WcAAMEf7?format=jpg&name=large

Buscan modificar el Código de Procedimiento de Faltas Municipales

Política12/08/2025

El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.

Recibí información en tu mail