
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
A más de 5 años del comienzo de la pandemia del Covid-19, se reveló un dato concreto sobre la enfermedad. La presencia de este virus aumentó este verano especialmente en países como Estados Unidos y Reino Unido.
Salud11/08/2025Después de 5 años marcados por las idas y vueltas con el Covid-19, los cuidados con mascarillas, uso de alcohol en gel, distanciamientos entre personas y confinamientos, llegó una nueva noticia que sacudió a todos los sistemas de salud del planeta.
En pleno 2025, confirmaron que el virus sigue siendo real, sigue teniendo la posibilidad de provocar complicaciones y dieron un dato clave: “Es absolutamente cierto que es tan probable que contraigas Covid en verano como en invierno".
Según una publicación de el diario inglés The Guardian, un estudio de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) aseguró que el Covid ya no es un virus estacional y puede aparecer en cualquier momento del año.
Aunque muchos creyeron que mutaría en un resfriado invernal, la presencia de este virus está aumentando este verano especialmente en países como Estados Unidos y Reino Unido.
Danny Altmann, inmunólogo del Imperial College de Londres, compartió el debate que se hace la ciencia sobre el tema: “Ha sido una discusión cambiante: ¿en qué momento nos calmamos y decidimos que se había convertido en un coronavirus endémico como el resfriado común? Creo que todavía estamos muy lejos de ese lugar".
"Hay una especie de optimismo de que es solo un resfriado invernal, pero no es un resfriado. Es bastante sintomático, especialmente en personas vulnerables y en el exceso de muertes. Tampoco es en absoluto estacional", sumó sobre lo que está ocurriendo con el virus en 2025.
A pesar de las afirmaciones realizadas durante 5 años, parece que gran parte de la ciencia se equivocó y el virus de origen chino se parece mucho más a la gripe que a un resfrío en términos de mortalidad.
Con información de Mitre
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.