
La vicepresidenta se ubicó en el palco oficial junto al gobernador en la conmemoración del 50° aniversario de la defensa del Regimiento Monte 29.
El jefe de Gabinete criticó el rechazo de decretos delegados y afirmó que el kirchnerismo aún genera resistencia en la política y los mercados.
Política08/08/2025Tras la sesión del pasado miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó a los legisladores que rechazaron los decretos delegados emitidos por el Gobierno nacional en la Cámara de Diputados, y acusó al peronismo de querer “romper las políticas” del Poder Ejecutivo.
“El temor al kirchnerismo todavía no se ha ido definitivamente de los mercados. Muchos actores entienden que pasó esa etapa, pero todavía hay resistencia en la política argentina”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
En la misma línea, remarcó: “El kirchnerismo chocho mientras pueda romper la política del Gobierno”.
“Es medio ridícula la situación porque, en primer lugar, si te delegan y después te rechazan, cuando vos utilizás la delegación, es como una cosa ilógica. Ahora, en este caso, si se llegara a aprobar esto en el Senado, el Ejecutivo no puede vetar porque son delegaciones del Congreso, que el Congreso las retira después”, planteó.
Sus dichos llegaron días después de que la Cámara de Diputados derogara los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.
Asimismo, el titular de ministros anticipó que la vicepresidenta Victoria Villarruel, enemistada con el presidente Javier Milei, no cuenta con las posibilidades de impedir la sesión que tratará el tema en la Cámara de Senadores.
“No sé si tendrá la presidenta del Senado la posibilidad de hacerlo, de interrumpir o si le impondrán el número. No lo hizo la vez anterior…”, deslizó, y sumó: “No sé si esta vez podrá hacerlo, dependerá de las circunstancias que tenga el Senado en ese momento”.
Por su parte, advirtió que pese a que ambas cámaras rechacen los decretos delegados, “va a tener algún impacto, pero no demasiado” al argumentar que los decretos ya fueron firmados e instrumentados bajo autorización del Congreso.
“Hemos actuado eficientemente y los hemos puesto en vigencia, por lo cual hemos sacado personal y parte de la administración de empresas autárquicas, y concentrado en los ministerios la decisión del gasto”, aseveró.
En otro pasaje de la entrevista con el periodista Ignacio Ortelli, Francos remarcó: “Después de la crisis del 2001, el peronismo, siempre, hasta diciembre del 23 funcionó con delegación de facultades del Congreso de la Nación. Todos los años”.
“Esos mismos que hoy están rechazando decretos delegados son los que le autorizaron a los gobiernos anteriores kirchneristas funcionar todo el tiempo con delegación de facultades del Congreso”, criticó el funcionario.
Por último, cuestionó a los bloques aliados que votaron diferenciado a La Libertad Avanza y celebró el acuerdo electoral con el PRO al tiempo que reafirmó que se trasladará al ámbito legislativo.
“Ha sido irresponsable que muchos diputados que apoyaron la ley Bases ahora jueguen en contra con estos temas”, aseguró, y concluyó: “En cambio, con el PRO hemos trabajado siempre en la misma posición. Hay diferencias personales, pero lo importante es que hemos conseguido frenar algo que parecía imposible: los gastos del Estado, que es la inflación, la inseguridad y la intermediación de la pobreza”.
Con información de Noticias Argentinas
La vicepresidenta se ubicó en el palco oficial junto al gobernador en la conmemoración del 50° aniversario de la defensa del Regimiento Monte 29.
Dirigentes de distintos espacios cargaron contra el ex candidato libertario y cuestionaron los vínculos con el empresario investigado Fred Machado.
El Presidente buscará mostrarse fortalecido tras la crisis interna y encabezará un acto con ministros, aliados y Diego Santilli, quien lo acompañará como nuevo candidato bonaerense.
Tras la salida del economista, el diputado del PRO asumirá la candidatura bonaerense por La Libertad Avanza y respaldó el proyecto de Javier Milei.
Apuntan a que el reemplazo por Diego Santilli está “fuera de calendario” y que la ley establece que los costos deben ser cubiertos por el Estado, no por los partidos.
Luego de que José Luis Espert declinó su candidatura por la investigación por vinculos con un presunto narco, el presidente defendió la "honorabilidad" de su compañero en LLA.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.