Murió Osvaldo Piro, leyenda del tango argentino

Tenía 88 años. Compositor, arreglador y director, llevó el tango a escenarios de todo el mundo. Sus restos serán velados en La Falda, Córdoba, donde residía.

Sociedad07/08/2025

FM7ZXM223FHVXFM2PE6RJY6NXQ

Osvaldo Piro murió a los 88 años y el mundo del tango está de luto con la partida del bandoneonista que se convirtió en leyenda. Compositor, arreglador y director, el músico compartió gran parte de su vida con Susana Rinaldi, además de haber tenido a Aníbal Troilo como padrino artístico.

Según informó Cadena 3, sus restos serán velados este jueves, a partir de las 17 horas en el Salón Leopoldo Marechal de la ciudad de La Falda, en la provincia de Córdoba.

Osvaldo Piro nació el 1 de enero de 1937 en el barrio porteño de La Paternal y se formó en la música desde muy pequeño. Debutó a los 15 años en la orquesta de Ricardo Pedevilla y solo un año después ingresó a la orquesta de Alfredo Gobbi.

mons-jorge-garcia-cuervaGarcía Cuerva pidió “salir del chiquero del odio” y construir una Argentina de reconciliación y trabajo

Compositor de temas como Azulnoche y Octubre, recorrió el mundo llevando el tango a lo más alto y a los lugares más impensados como Finlandia o Japón, solo por mencionar algunos países en los cuales se presentó a lo largo de su carrera. En Suecia dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.

En la década del '60 se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse allí, donde compuso música para teatro y cine. Fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina, entre los años 1994 y 2000) y de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, entre 2003 y 2009). Entre los años 2001 y 2004 condujo un programa en Radio Nacional.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Recibí información en tu mail