
El evento tendrá lugar el sábado 9 de agosto en el nuevo anexo del mercado, ubicado en Pasaje Miramar 433. Habrá shows en vivo, sorteos, descuentos y diversas propuestas para toda la familia.
En Diálogos.gob, el Ministro de Seguridad de la Provincia se refirió a la penetración del narcotráfico en las fuerzas de seguridad. No obstante, advirtió que estas organizaciones también intentan penetrar el sector privado.
Salta06/08/2025En una nueva edición de Diálogos.gob, el ministro de Seguridad de la Provincia, Gaspar Solá Usandivaras, se refirió al contacto entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado.
“Cuando se detectan estos casos, más que perder la credibilidad en las instituciones, hay que apoyarlas”, consideró el funcionario, y añadió que, una vez detectada esta situación, la fuerza debe ser depurada.
El Ministro, asimismo, sostuvo que es consciente de que el narcotráfico intenta penetrar las fuerzas.
“Sabemos que va a pasar y lo importante es saber cómo reaccionan las instituciones”, sostuvo.
En tanto, celebró que, en el caso de finca Karina, la investigación haya corrido por cuenta de la policía local cuando, en otro momento, este tipo de organizaciones eran investigadas por fuerzas federales.
“Sabemos que puede haber policías delincuentes, que no honrar sus uniformes, pero los vamos a sacar, por eso, le pedimos a las fuerzas federales que, ante la presencia de delincuentes con uniforme, también los saquen”, señaló.
No obstante, consideró que es necesario que todos los mecanismos del Estado se activen ante situaciones como esta, por caso, que los procesos de Jury con los jueces corruptos y los parlamentos en relación a los intendentes corruptos también deber política de Estado.
“Lo que me preocuparía es saber que no actúan las instituciones cuando se dan estos casos. Creo que ahí disiento con algunas opiniones, la cuestión es ponerlos en evidencia. Es importante que ese trabajo se haga de manera conjunta. El narcotráfico también intenta penetrar al sector privado, por eso es necesario trabajar con las áreas anti lavado”, finalizó el Ministro.
El evento tendrá lugar el sábado 9 de agosto en el nuevo anexo del mercado, ubicado en Pasaje Miramar 433. Habrá shows en vivo, sorteos, descuentos y diversas propuestas para toda la familia.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé la creación del programa, cuyo fin es centralizar información y generar un espacio de trabajo colaborativo entre Ciudad y Provincia.
Informaron que ya cuenta con dos denuncias penales por arrojar residuos en el barrio y en el lecho del río Arias. Además, anunciaron un pedido de informe para conocer los movimientos de la firma.
El operativo municipal será este jueves 7 de agosto de 16 a 18 en la cancha de Av. Las Costas. Los vecinos podrán acceder a múltiples servicios de forma gratuita y sin turno.
Por Aries, un referente de Hipólito Yrigoyen habló sobre la crítica situación del sector en el norte provincial. “De 50 recetas bajamos a nueve, a 10”, lamentó.
Por obras en Av. Sarmiento y 12 de Octubre, las líneas 5D, 6ACD y troncales N-S y N-O tienen nuevos trayectos y paradas temporales.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
A las 8.15 del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad japonesa, lo que mató a unas 140.000 personas.