
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
Política01/08/2025El dirigente justicialista y presidente de Igualar, Manuel Santiago Godoy, consideró que uno de los principales obstáculos para lograr la unidad opositora en Salta es la falta de voluntad política. En El Acople, Godoy reveló que intentó organizar una reunión entre Sergio Leavy y Juan Manuel Urtubey, pero no tuvo éxito. “Intenté una reunión el otro día entre Leavy y Urtubey, no pude (…) porque no tienen ganas”, explicó.
Godoy señaló que la prioridad debe ser sentarse a conversar y dejar de lado las aspiraciones personales. “Si vos te juntás, por más que yo quiero ser, pero vos te juntás a conversar, eso aporta a la unidad”, remarcó. El exlegislador sostuvo que aún mantiene su propuesta de construir un frente amplio contra Milei, en el que participen todos los sectores que “quieran, puedan y tengan ganas”.
Godoy también cuestionó a los sectores progresistas que critican más a dirigentes propios que al oficialismo nacional. “Sucede algo raro, los que están con uno, en vez de criticar a Milei, lo critican a Urtubey o a mí”, indicó. Para Godoy, esta actitud impide concentrarse en el adversario político real y debilita a la oposición.
Godoy fue enfático en advertir sobre el contexto nacional y la responsabilidad de la política en el ascenso de Javier Milei. “Hubo dos hechos desastrosos: Macri y Alberto. La pandemia fue casi el instrumento de creación de este monstruo”, expresó. También alertó sobre el poder de los servicios de inteligencia en la actualidad: “Hoy tenés un país que está virtualmente cooptado por los servicios de inteligencia. Te controlan las redes”.
Finalmente, el titular de Igualar advirtió que la crítica debe unificarse si se quiere recuperar fuerza política. “Si todos criticaríamos a Milei, sería total y absoluto. Pero no lo hacemos, y eso pierde el objetivo”, concluyó.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.