
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.
Argentina01/08/2025El Gobierno aprobó un aumento para los trabajadores permanentes y no permanentes de la Administración Pública Nacional por medio del decreto 527/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. El mismo consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.
La medida lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El decreto establece que la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, no deberá superar el monto de $731.618 desde el primero de agosto.
Mientras que, a partir del 1° de septiembre, no puede superar los $740.398, de $748.542 a partir del 1° de octubre y de $756.776 a partir del 1° de noviembre. Además, se otorgará una suma fija remunerativa no bonificable y extraordinaria de $25.000 a liquidarse con los haberes correspondientes a junio, julio y agosto 2025 y de $20.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre del mismo año.
El aumento fue aceptado por UPCN, el gremio mayoritario que encabeza Andrés Rodríguez, mientras que la ATE, que lidera Rodolfo Aguiar, llamó a estar en “asamblea permanente”.
El Gobierno fijó las remuneraciones para profesionales residentes nacionales de hospitales e institutos del Ministerio de Defensa y el Garrahan. Y se estableció que los del primer año cobrarán $1.033.370, los del segundo $1.157.939, los de tercero $1.273.350, los del cuarto $1.273.350, y los jefes $1.362.721.
Con información de C5N
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.