
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".


Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Política29/07/2025
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto de ley que establece modificaciones a la actual Ley Orgánica de Partidos Políticos.
Al momento de informar sobre la iniciativa, la diputada Socorro Villamayor explicó que la norma vigente tiene 41 años, por lo que no ampara los cambios que se han producido durante este tiempo, tanto a nivel local como a nivel nacional.
Destacó, entre los puntos que se modificarán, la eliminación del artículo 7 de la actual norma que permitía a las agrupaciones municipales constituirse aún sin los requisitos que se les solicita a los partidos políticos.
Además – continuó Villamayor – se modifica el artículo 3, por lo que se le exigirá a los partidos y agrupaciones municipales la formación de sus dirigentes para el correcto y eficiente ejercicio de cargos públicos.
“Se incorporan aspectos relacionados a que partidos y agrupaciones municipales puedan conformar confederaciones”, señaló la diputada.
Por otro lado, indicó que también modifica la modifica el hecho de que las agrupaciones municipales no se regían por las fichas de afiliación entregadas por el Tribunal Electoral; a partir de ahora, solo tendrán validez las fichas provistas por el mencionado organismo.
En tanto, la legisladora informó que también se prohíben la doble afiliación, es decir, en la actual ley, está permitida la afiliación a una agrupación municipal y a un partido político; “ahora ya no se puede. Se establecieron mecanismos de depuración de los registros de los partidos”, apuntó, y completó: “Los partidos tendrán 60 días, desde la publicación de la ley en el Boletín Oficial, para informar sus registros”.
Finalmente, Villamayor indicó que también de aborda la cuestión de las donaciones a los partidos.
“Hasta hoy, un donante puede plantear que no se conozca su identidad a la hora de realizar la donación, pero le da la obligación al partido de conservar durante 3 años los datos del donante. A partir de ahora, persona que dona a un partido, nombre que debe conocerse. Está prohibido no informarlo”, sostuvo la diputada, y explicó que, en sí, las modificaciones a la ley vienen a subsanar la proliferación de agrupaciones municipales; actualmente hay 47 reconocidas y 30 en trámite, mientras que son 35 los partidos políticos reconocidos por la ley.
El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión.

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.