Marocco, sobre los vetos de Milei: “Estamos dispuestos al diálogo y es lo que está faltando”

El Vicegobernador salteño consideró que la institucionalidad está siendo atacada debido a un avance de los Poderes Ejecutivo y Judicial sobre el Parlamento. “Los gobernadores quieren consensos”, aseguró.

Política28/07/2025

347945315_1672261746554914_7113955225822911254_n-e1684520057323

El veto, si bien una herramienta presidencial, se ha convertido en la manera que ha encontrado el presidente Milei para dar de baja leyes que, según expresa, representen una amenaza para el equilibrio fiscal; las leyes de movilidad jubilatoria, la emergencia para Bahía Blanca, la emergencia en discapacidad o por los fondos del Hospital Garrahan se inscriben bajo esta tesitura, según la visión del gobierno libertario. 

No obstante, el mandatario nacional advirtió que si no puede sostener los vetos en el Congreso – pues, están aprobadas también leyes impulsadas por los gobernadores provinciales respecto a impuesto a los combustibles y Aportes del Tesoro Nacional, por lo que, se estima, los gobernadores no acompañarán la acción del presidente – judicializará el asunto.

“El gobernador lo ha explicado. Se ha venido conversando todo el tiempo hasta que se agotan las conversaciones”, aseguró – en ‘Hablemos de política’, por Aries – el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, ante la consulta sobre la situación; “no se respeta ningún acuerdo”, añadió.

Asimismo, el vicegobernador coincidió con el senador formoseño José Mayans. Y es que, explicó, se está dejando de lado la institucionalidad dado que los Poderes Ejecutivo y Judicial avanzan contra el Poder Legislativo.

“Hay ver esto con atención y poner sobre la mesa que somos una república con estado de derecho”, señaló Marocco.

Finalmente, advirtió que en el marco de una nueva reunión del Parlamento del Norte Grande, en Catamarca, los vetos de Milei serán un tema a tratar y que habrá un pronunciamiento oficial al respecto.

“Los vicegobernadores compartimos las posturas de nuestros gobernadores, estamos dispuestos al diálogo y es lo que está faltando. Arreglo es distinto a diálogo, los gobernadores quieren consensos. Los consensos surgen de entender las posturas de cada uno”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail