
Aunque se basa en hechos reales, la ficción utiliza recursos narrativos para representar una etapa histórica marcada por el neoliberalismo, las privatizaciones y el quiebre del modelo peronista tradicional.
Será el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín. "No vamos a premiar al más rápido, ni al más resistente, sino a los más divertidos", indicaron.
Sociedad23/07/2025En el marco del cierre de las actividades de vacaciones de invierno, este sábado 26 de julio, a partir de las 16 horas, en el parque San Martín, se realizará una carrera que propone a los participantes ir disfrazados.
“Es una carrera lúdica, no vamos a premiar al más rápido, ni al más resistente, sino a los más divertidos, a los mejores disfraces, porque la idea es cerrar estas vacaciones de invierno en familia y divirtiéndose”, expresó en Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre.
La carrera comenzará a las 16 horas, pero los interesados pueden acercarse desde las 14 horas para participar de actividades para todas las edades.
“Es un recorrido simbólico de dos kilómetros y medio. Se lo puede hacer caminando, trotando, corriendo, en bicicleta, en patines, como cada uno quiera. Se puede hacer cien metros y volverse”, indicó.
Los interesados pueden inscribirse el día de la carrera, en el mismo lugar. “Para acceder a los premios tienen que estar disfrazados, tenemos desde entradas para el teleférico y el ala delta, hasta zapatillas, ropa deportiva, de todo un poco”, cerró.
Aunque se basa en hechos reales, la ficción utiliza recursos narrativos para representar una etapa histórica marcada por el neoliberalismo, las privatizaciones y el quiebre del modelo peronista tradicional.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
En 2 años se duplicó el uso de insultos en las redes y el Presidente es el usuario no troll que más insultos publica. Pero no es el único. Todos los sectores políticos insultan y agreden.
A una semana de ser herido, el párroco con el que el papa Francisco hablaba todas las noches pide por que el “conflicto llegue a su solución” y habla de la dramática situación por la falta de alimentos.
Un fallo en Buenos Aires determinó que los anuncios en redes sociales son parte del contrato y deben cumplirse.
Banco Macro presentó la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Un segundo semestre complicado se presenta al gobierno provincial. No hay indicios de reactivación económica ni acuerdos cercanos con el Ejecutivo nacional, para mejorar la remisión de recursos coparticipables. Frente a ese cuadro, la respuesta es la aplicación de medidas promocionales para que el sector privado no sucumba.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.