Las reservas del Banco Central cayeron u$s74 millones y rompieron la racha positiva

El BCRA cerró con u$s40.576 millones, cortando cuatro jornadas consecutivas de suba. Desde el FMI volvieron a advertir: “Las reservas netas siguen siendo críticamente bajas”.

Argentina23/07/2025

9ba38677-53e7-4bf3-b1f5-75088a05397a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cayeron este martes u$s74 millones y cerraron la jornada en u$s40.576 millones.

La entidad que preside Santiago Bausili anunció que las reservas brutas cortaron la racha de cuatros subas consecutivas que lo llevó a superar el umbral de u$s40.000 millones. Cabe recordar, que el viernes pasado, el BCRA engrosó su reserva por la entrada de flujo de unos u$s314 millones por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Así, las reservas se ubican en la actualidad cerca del valor más alto desde los u$s40.887 millones del 23 de junio. Aquella cifra, era a su vez la más alta desde los u$s41.019 millones del 2 de febrero de 2023.

El FMI volvió a alertar al Gobierno por el nivel de reservas: "Siguen siendo críticamente bajas"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a alertar al Gobierno por el bajo nivel de reservas al asegurar que “siguen siendo baja críticamente bajas”. Lo hizo al publicar este martes el último reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países.

Pese a manifestar los problemas en el frente externo, el organismo multilateral habla de una mejora en los fundamentos económicos desde 2023, consigna la información de Ámbito. A comienzos de mes, el Gobierno realizó el pedido de un waiver al Fondo por el incumplimiento en la meta de acumulación de reservas fijada como parte del acuerdo. De esta manera, buscaba desbloquear y acelerar un desembolso previsto de u$s2.000 millones.

por-la-devaluacion-subieron-mas-de-30-los-precios-y-las-ventas-por-el-dia-de-las-infancias-cayeron-0Día del Niño: volvieron a cambiar la fecha y ahora coincide con feriado nacional

El reporte del FMI señala que “la posición externa en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”. Luego reconoció que “los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas y los spreads de la deuda soberana, aunque han disminuido drásticamente, siguen siendo elevados”.

Después de llegar a ser negativas en 11.000 millones de dólares las reservas netas se incrementaron en 2024. Aunque el FMI advierte que la acumulación fue difícil desde mediados del año pasado, ubicándose en un terreno negativo de 6.000 millones de dólares a fines de marzo de 2025.

 

Con información de C5N
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
90405-la-amt-autorizo-el-nuevo-cuadro-tarifario-para-taxis-y-remises

Alvarado: “La AMT no puede mirar para otro lado”

Salta22/07/2025

Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.

Recibí información en tu mail