Milei en la Derecha Fest: “Sacamos a 12 millones de la pobreza” y “vamos a borrar cien años de estatismo”

En un acto ante militantes libertarios, el mandatario aseguró que su gobierno hizo “2.800 reformas estructurales” y atacó a Villarruel como “la bruta traidora”.

Política23/07/2025

javier-milei-en-cordoba-derecha-fest-20250722-2066484

El presidente Javier Milei habló en “La Derecha Fest”, el evento libertario que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba. Antes, hubo discursos de varios de los referentes libertarios, aunque el mandatario fue el encargado de cerrar la conferencia con un panel que titulado como “La construcción del milagro”.

Fue la primera vez que el mandatario brindó un discurso, después de que se concretara el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, en donde el oficialismo acordó con el PRO para competir bajo el sello de la Alianza La Libertad Avanza.

El líder libertario llegó al Quorum Hotel, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, minutos antes de dar la conferencia y se saludó con el Gordo Dan, al que calificó como “el coloso que los asusta desde el streaming” y con Agustín Laje, antes de subir al escenario.

La militancia que acompañó el evento cantó antes de que el mandatario comience a hablar. También mencionó a “El Jefe”, Karina Milei, que lo acompañó y se llevó una ovación del auditorio.

En tanto, en el inicio de su discurso, sostuvo: “Los crueles y desalmados liberales hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza. Propiamente, UNICEF reconoció que hemos sacado 2 millones y medio de niños de la pobreza”.

Luego de elogiar al ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, remató: “Somos el mejor gobierno de la historia”.

“Con el DNU 7023 y la Ley Bases, con sus reformas, hicimos 2.800 reformas estructurales, 28 veces más que las que hizo Menem. En un año y medio hemos borrado cien años de legitimismo y no vamos a parar hasta ser el país más libre del mundo. Somos orgullosos de ser reformistas extremos”, celebró.

En tanto, el presidente se refirió a las elecciones legislativas que se vienen en octubre de este año. “Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección, porque el país que nos cegó, el partido del Estado, fue desastroso”, disparó.

Y continuó: “Resultó tan evidente para la sociedad que todos fueron cómplices de un mismo sistema, que ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no los quiere ver ni en figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”.

T5WTBL7WABANHNPQGEBODORYVMLa UCR cordobesa se divide: habilitan alianzas y crece el rechazo al posible pacto con los libertarios

Por otro lado, habló sobre la denominada “batalla cultural”, al explicar que “es donde se disputan los conceptos que sirven de justificación para la implementación de políticas públicas y planes de gobierno”. Y subrayó: “Es donde se disputa quién tiene razón y por qué. La historia ha dado repetidas muestras de que quien se impone en la cultura termina prevaleciendo en la arena política”.

De la misma manera, aseveró: “Ustedes son los soldados que van a dar la batalla cultural, que es la que le va a dar sostenibilidad en el tiempo a este camino de gloria que estamos iniciando desde que llegamos al gobierno”.

“Les quiero dar esperanza. Tenemos aquí una hermosa reflexión para hacer. En el año 2023, los argentinos decidieron un cambio de rumbo, el cual tenemos que confirmar en septiembre en la Provincia de Buenos Aires, y en cada provincia”, apuntó Milei.

En este sentido, polarizó con la oposición al considerar: “Dado que no somos kukas, buscaremos prosperar mediante la libre asociación entre privados”. Y recordó: “No teníamos plata, no teníamos aparato ni territorio, ni amigos en los medios. Sólo la palabra de su humilde servidor, dando discursos de teoría económica en una plaza, y los celulares de todos ustedes, el arma más pura de la libertad”.

De igual forma, enfantizó: “Si ustedes van a la cancha y ponen la pelota en el medio de la cancha, por más que griten o cante, la pelota no se mueve. Por lo tanto, si quieren empezar a ganar, hay que meter goles y para meter goles hay que meterse a jugar en la cancha”.

En tanto, el jefe de Estado volvió a apuntar contra la vicepresidente, Victoria Villarruel, que fue criticada en reiteradas oportunidades durante todo el evento. Fue así que se refirió a ella como “la bruta traidora”, tras haberla acusado de roto con la primer ley de la economía, la de la escacez.

“La primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. Y vaya que de esto los populistas saben, o acaso a semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30?”, disparó.


“Esto le abre el juego al segundo parásito, que es la idea de los derechos sociales. Busca generar expectativas ilimitadas en la gente, sosteniendo que cada necesidad es un derecho y que todos los derechos requieren intervención estatal y gasto público. El problema está que para cumplir con semejante disparate habría que cumplir la primera ley de la economía, que es la ley de la escasez", señaló en otro pasaje de su discurso.

Por otra parte, se refirió a las normativas que impulsó la Cámara de Diputados para aumentar las jubilaciones y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y remarcó que “el veto ya entró, sale próximamente”.

Y sostuvo: “Y ni que hablar del déficit fiscal que nos dejaron, eran 5 puntos del PBI en el Tesoro y 10 en el Banco Central. Nosotros hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad, en un mes. Pusimos las cuentas públicas en orden, en un mes”.

Asimismo, el mandatario llamó a defender “en cada Concejo Deliberante, en cada onda de radio y cada canal de televisión del país debe haber alguien defendiendo y promoviendo las ideas de la libertad”.

“Debe ser de manera sostenida, para que tarde o temprano la izquierda no va a ser más que un mal sueño. Se lo dice alguien que durante 10 años la peleó en los medios y ya llevaba casi 15 años haciéndolo desde la academia. Es decir, hay que dar la batalla”, puntualizó.

Poco más tarde, retomó la cruzada contra los ex aliados para advertir: “Tenemos que lidiar con los infaltables traidores. Gente que fue elegida con el mandato claro de liberar a la Argentina del Estado, solo para darse vuelta al poco tiempo de haber asumido. Gente que tardó tan solo minutos en revelar ese deseo de ser caja, que al poco tiempo de asumir su banca le dio la oscura espalda al pueblo argentino, deslumbrada”.

De esta manera, el mandatario advirtió que a los “traidores que por la espalda traicionaron a quien le tendió la mano, el tiempo sabrá poner a cada uno en el lugar que le corresponde”.

No obstante, el líder libertario alertó: “Estamos en guerra y la única forma de vencer es mediante el bien organizado y nosotros juntos nos movemos como uno, y asi los vamos a aplastar en las urnas”.

“Debemos estar unidos, fieles a nuestro propósito. Ellos quieren que seamos un país de pobres y sometidos. Nosotros queremos un país próspero y libre”, diferenció Milei al remarcar que “esta es la consigna que debemos predicar a lo largo y a lo ancho de todo el país, comprometiéndonos también, siendo voluntarias y cristalizadas”.

Con información de Infobae

 

Te puede interesar
Lo más visto
90405-la-amt-autorizo-el-nuevo-cuadro-tarifario-para-taxis-y-remises

Alvarado: “La AMT no puede mirar para otro lado”

Salta22/07/2025

Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.

Recibí información en tu mail