
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
En conferencia de prensa, se presentaron los alcances del Régimen de Reducción Fiscal. La Provincia marca un hito al implementar medidas históricas de alivio impositivo dirigidas a pequeños contribuyentes, nuevos inscriptos y cumplidores.
Salta22/07/2025Este martes, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del nuevo Régimen Promocional de Reducción Fiscal, aprobado por Ley. La medida representa un hecho inédito en la historia tributaria de la provincia y posiciona a Salta como pionera en la baja de impuestos a nivel nacional.
Participaron del anuncio el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.
Dib Ashur destacó: “Hoy Salta marca un antes y un después. Por primera vez, damos un paso concreto hacia la reducción de impuestos, pensando especialmente en los pequeños comerciantes y contribuyentes cumplidores. Esta medida no surge de la improvisación, sino del diálogo, el consenso y el compromiso con el desarrollo económico provincial.
“Quiero destacar que todo esto es posible gracias al equilibrio fiscal que hemos sostenido durante cinco años y medio. La Provincia logró ordenar sus cuentas, reducir su endeudamiento y planificar con responsabilidad. Ese orden financiero hoy nos permite tomar decisiones de alto impacto social y económico, como esta reducción impositiva. Estamos convencidos de que es el camino correcto: crecer con estabilidad, equidad y visión de futuro, añadió.
Por su parte Soledad Claros afirmó que el Régimen Promocional “contempla tres ejes fundamentales: la reducción impositiva para pequeños contribuyentes, beneficios especiales para quienes inician una nueva actividad formal y la premiación al cumplimiento fiscal sostenido. Estamos generando herramientas que permitan un sistema tributario más inclusivo, progresivo y con enfoque en el desarrollo económico. Este cambio de lógica implica que ya no sólo se sanciona al que no cumple, sino que también se premia al que lo hace.”
Finalmente Mercedes Uldry, expresó que “desde la Dirección de Rentas trabajamos para garantizar que estos beneficios lleguen efectivamente a los contribuyentes. Estamos implementando procedimientos ágiles y canales de atención personalizados para orientar y facilitar el acceso al régimen. Además, desarrollamos una plataforma digital para que los contribuyentes puedan consultar rápidamente si aplican a los beneficios. Esta medida es un paso clave hacia una administración tributaria más moderna, cercana y orientada al contribuyente.”
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
Con asistencia confirmada, el titular del gremio docente, Fernando Mazzone, calificó de "mojada de oreja" la propuesta salarial del 9% y anticipó su rechazo rotundo.
Este jueves el Gobierno vuelve a reunirse con los gremios y Fernando Mazzone no descartó medidas de fuerza una vez terminadas las negociaciones.
El Concejo Deliberante debatirá este miércoles si acepta la renuncia de Pablo López, denunciado por extorsión y violencia de género.
La calle Córdoba se convirtió en una suerte de “terminal paralela” este miércoles, donde cerca de 500 turistas partieron hacia los diferentes puntos de la provincia.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.