
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
En junio se registraron casi 36 mil operaciones. La Honda Wave 110 S fue la más elegida, y las motos representaron el 94% del total de transferencias.
Argentina21/07/2025La venta de motos usadas continúa por la senda del crecimiento en el mercado local, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En junio, el mercado registró 35.901 unidades transferidas, un 18 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, experimentó una caída del 14% respecto de mayo de este año.
Con el número del sexto mes del año, el sector alcanzó un volumen acumulado –en el primer semestre del año- de 248.482 unidades transferidas, lo que generó un crecimiento del 14 por ciento en comparación con igual período del año anterior (218.013 unidades).
Entre los diferentes tipos de motovehículos, las motocicletas continuaron su dominio con 33.820 unidades y una participación de mercado del 94 por ciento en junio. Después se ubicaron los scooters (1.370), los cuatriciclos (379), los ciclomotores (209) y los triciclos (98).
Marcas y modelos más vendidos
En junio, Honda continuó liderando el mercado argentino con el 27 por ciento de las operaciones realizadas, superando a Yamaha (con una participación del 9%) y a Motomel (7%), que completó el podio.
Entre los modelos usados, la Honda Wave 110 S fue nuevamente la más vendida con 2.278 transferencias. La Gilera Smash (1.179) fue segunda y la Honda XR 150L (1.085) se ubicó en el tercer lugar. El ranking completo, abajo.
Ranking de marcas de motos usadas en junio
1 – Honda: 11.874 unidades transferidas
2 – Yamaha: 3.859
3 – Motomel: 2.992
4 – Zanella: 2.464
5 – Corven: 2.199
6 – Gilera: 1.894
7 – Bajaj: 1.812
8 – Guerrero: 1.290
9 – Keller: 907
10 – Mondial: 898
Ranking de motos usadas en junio
1 – Honda Wave 110 S: 2.278
2 – Gilera Smash: 1.179
3 - Honda XR150L: 1.085
4 - Motomel B110: 1.079
5 - Honda XR250 Tornado: 914
6 – Honda CG150 Titan: 903
7 – Bajaj Rouser: 814
8 – Honda XR250: 738
9 – Keller KN110-8: 729
Con información de TN
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.