
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El fenómeno también afectará a Cafayate, San Carlos, Rivadavia, Metán, Orán, Cerrillos, La Candelaria, General Güemes, Anta, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, La Viña, Guachipas, La Caldera, Chicoana y municipios aledaños.
16/07/2025Una alerta meteorológica por viento zonda se activó para este miércoles 16 de julio en diversas localidades de la provincia de Salta. La Subsecretaría de Defensa Civil informó que la zona de cobertura abarca a Cafayate, San Carlos, Rivadavia, Metán, Orán, Cerrillos, La Candelaria, General Güemes, Anta, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, La Viña, Guachipas, la Capital, La Caldera, Chicoana y municipios aledaños. Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno climático.
Según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan vientos con velocidades sostenidas que oscilarán entre los 25 y los 45 kilómetros por hora. Sin embargo, lo más destacable es que las ráfagas podrían intensificarse, llegando a picos de hasta 60 kilómetros por hora, especialmente en las zonas más expuestas y en la ciudad de Salta Capital. Esta situación podría generar levantamiento de polvo y dificultar la visibilidad.
Ante la presencia de estas condiciones, las autoridades de Defensa Civil instan a la ciudadanía a asegurar objetos que puedan volarse, evitar transitar por zonas arboladas y mantenerse informados a través de canales oficiales. Es fundamental seguir las recomendaciones para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los habitantes de las áreas afectadas por el viento zonda.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.