
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El encuentro destacó la importancia de fortalecer el vínculo público-privado y potenciar las cadenas de valor locales con una visión de desarrollo sustentable.
Salta27/06/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en Casa de Gobierno a Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), acompañado por miembros de la Comisión Directiva nacional y Eduardo Gómez Naar, presidente de la filial Salta.
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre la agenda productiva provincial, el desarrollo sustentable y las amplias potencialidades que tiene Salta para seguir creciendo.
Sáenz destacó que la industria es un motor fundamental para el desarrollo económico, la generación de empleo y la creación de oportunidades en la provincia. Además, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para atraer inversiones y potenciar las cadenas de valor locales.
El encuentro reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para consolidar a Salta como un polo industrial competitivo y sustentable, alineado con las demandas del mercado y las necesidades de la comunidad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.