
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Vialidad Nacional trabajó para despejar la calzada y habilitó la circulación con extrema precaución. Se recomienda a los conductores tomar medidas de seguridad ante la posible presencia de hielo.
Salta26/06/2025Vialidad Nacional informó que, debido a las inclemencias del tiempo registradas durante la noche del miércoles 25 de junio, se produjeron intensas nevadas en distintos tramos de la Ruta Nacional N°51, afectando especialmente la zona de la Puna salteña. La fuerte acumulación de nieve en varios sectores impidió la libre circulación de vehículos, por lo que se restringió preventivamente el tránsito para evitar incidentes viales.
Las condiciones más críticas se registraron a la altura de Alto Tocomar, donde la nieve acumulada superó en algunos sectores el metro de altura, complicando severamente la transitabilidad. Además, se detectó la presencia de hielo sobre la calzada en el tramo comprendido entre Las Cuevas (km 107) y San Antonio de los Cobres (km 153), lo que obligó a interrumpir la circulación tanto en la salida de Campo Quijano como en el ingreso a San Antonio de los Cobres.
Desde las primeras horas del jueves 26, personal y maquinaria de la División Conservación con base operativa en San Antonio de los Cobres trabajaron intensamente en el despeje de la traza. Se desplegaron equipos desde dos frentes: uno desde Campo Quijano hacia San Antonio de los Cobres y otro desde esta última localidad hacia el Paso de Sico, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y recuperar la transitabilidad en los sectores más afectados.
Asimismo, se reforzaron las tareas en el tramo entre San Antonio de los Cobres y Olacapato, priorizando las zonas con mayor acumulación de nieve y formación de hielo.
Actualmente, la circulación sobre la Ruta Nacional N°51 se encuentra habilitada con suma precaución en todo el tramo. Se solicita a los conductores extremar las medidas de seguridad al transitar por la zona, especialmente durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas mínimas favorecen la formación de hielo sobre la calzada.
Recomendaciones para circular con nieve o hielo sobre la calzada:
Vialidad Nacional continúa monitoreando las condiciones climáticas y operativas en tiempo real, y mantendrá informados a los usuarios sobre cualquier novedad respecto al estado de la ruta.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.