El IPS ajustará sus prestaciones a la Ley Nacional para personas con discapacidad

A partir del 1 de julio, las prestaciones de rehabilitación estarán homologadas de acuerdo a lo establecido por la Ley Nacional 24.901, normativa que regula el sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad.

Salta26/06/2025

ips discapacidad

El Instituto Provincial de Salud de Salta llevó a cabo una reunión informativa con representantes de los centros de rehabilitación adheridos a la obra social, en la que se comunicó una medida que impactará directamente en la atención de las personas con discapacidad afiliadas.

"Se convocó a todos los centros con convenio con los cuales la obra social está trabajando, quienes brindan prestaciones de rehabilitación para personas con discapacidad, a los fines de informarles que a partir del primero de julio el IPS adhiere a la Ley Nacional 24.901” señaló la responsable de Junta de Admisión de la obra social provincial, Lic. Graciela Salazar y agregó “el Comité de Intervención ante la demanda de nuestros afiliados con discapacidad, consideró  que era el momento de intervenir y mejorar las acciones en este sector.”

Por su parte, Soledad Somorrostro, miembro de COPDISAL (Consejo de Prestaciones para Personas con Discapacidad) señaló que la medida "va a ir en beneficio de las personas con discapacidad afiliadas al IPS. En las instituciones categorizadas garantizamos la calidad de los servicios que brindamos, así que va a ser un gran beneficio para toda esta población”.

Puntos clave de la decisión:

  • -Homologación: Prestaciones de acuerdo a la Ley 24.901.
  • -Beneficiarios: Personas con discapacidad afiliadas al IPS.
  • -Impacto esperado: Mejora en la calidad de los servicios y sostenibilidad de las instituciones prestadoras.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail