
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
El traslado ocurrió este miércoles 25 de junio a las 08:35 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Roma.
Sociedad25/06/2025Aerolíneas Argentinas inició a la operación aérea especial de carácter humanitario bajo los números de vuelo AR1090 y AR1091, en el marco de una misión de repatriación coordinada con autoridades nacionales para traer nuevamente a nuestro país a los residentes nacionales varados en Israel.
El vuelo AR1090 partió este miércoles 25 de junio a las 08:35 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Roma.
El tramo de retorno, despegará de Roma el jueves 26 de junio a las 04:00 (hora local), con arribo previsto a Ezeiza a las 13:35 del mismo día (hora argentina).
El servicio es realizado con un Airbus A330, matrícula LV-GKO, que hasta el momento cuenta con 230 reservas confirmadas.
Se trata de un vuelo humanitario destinado a la repatriación de ciudadanos argentinos que se encontraban en Israel y fueron trasladados previamente a Europa como parte del operativo.
Los ciudadanos argentinos que se encontraban en Israel por distintos motivos (ya sea por trabajo, estudios, visitas familiares o turismo) se vieron sorprendidos por el estallido del conflicto con Irán hace dos semanas, lo que provocó el cierre completo del espacio aéreo comercial en la región.
Frente a esta situación, la Cancillería argentina activó sus protocolos de emergencia, desplegando asistencia consular y diplomática para garantizar la seguridad y el regreso de los compatriotas atrapados por el conflicto.
Ya en suelo europeo, los repatriados fueron recibidos durante la mañana de ayer por autoridades de la Embajada argentina en Italia, quienes les ofrecieron apoyo y coordinación para completar el tramo final de su retorno a la Argentina. El reencuentro estuvo cargado de emoción y alivio, luego de días de incertidumbre y tensión.
El conflicto que desató la evacuación se originó ante las sospechas de que Irán estaría cerca de finalizar el desarrollo de armamento nuclear, lo que llevó a una contundente respuesta militar por parte de Israel. Las fuerzas armadas israelíes habrían logrado desmantelar parte clave de la infraestructura científica y bélica iraní, en un operativo que escaló rápidamente la tensión en la región.
Con información de Ámbito
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.