Salta: Gobierno promueve extracción responsable de áridos para obras viales

La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes.

Municipios24/06/2025

102344-el-gobierno-promueve-la-extraccion-responsable-de-aridos-para-obras-viales

La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta (DVS) formalizaron un convenio para la extracción de áridos en el Río Mojotoro, en el departamento General Güemes. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de materiales para la conservación y mejora de las rutas provinciales.

El acuerdo, firmado por la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, y el director de Vialidad Gonzalo Macedo, establece las condiciones para la extracción, el cumplimiento de las normativas ambientales y las responsabilidades de ambas partes.

El área autorizada abarca 20 hectáreas delimitadas por coordenadas específicas. La Dirección de Vialidad deberá presentar un Informe de Impacto Ambiental, realizar el mantenimiento y limpieza del área de explotación, y declarar trimestralmente la producción de áridos. Asimismo, se prevén sanciones por incumplimientos y mecanismos para garantizar la sostenibilidad de las actividades, según las regulaciones del Código de Minería y el Código de Procedimientos Mineros de la provincia.

El convenio tiene una vigencia inicial de 12 meses y promueve el desarrollo de obras públicas, a la vez que refuerza los controles sobre la extracción de áridos en la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail