
El Gobierno homologó la paritaria de la UOM: 7,6% de aumento y sumas fijas
La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, oficializó el entendimiento firmado en junio con la mayoría de las cámaras del sector.
La izquierda y el kirchnerismo presentaron proyectos para anular el nuevo estatuto de la Federal. Advierten que permite el ciberpatrullaje sin orden judicial.
Argentina19/06/2025La diputada nacional de Unión por la Patria Mónica Macha y su par del Frente de Izquierda Christian Castillo presentaron, por separado, proyectos de ley para anular el decreto 383 impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que crea un nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA).
Dicha resolución firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y Bullrich, reformula las atribuciones de la fuerza de seguridad, la reorienta hacia la investigación criminal de delitos complejos y permite, entre otras funciones polémicas, el ciber patrullaje en espacios digitales abiertos sin autorización judicial, el acceso a bases de datos públicas y privadas, requisas personales, o detener a personas sospechosas por hasta 10 horas sin mediar una orden emitida por un magistrado.
Para Macha, el nuevo Estatuto de la PFA “resulta a todas luces violatorio de esenciales principios del Estado de Derecho” ya que le otorga atribuciones a la estructura policial que “exceden las funciones constitucionales asignadas a su competencia”.
Según afirmó, esas disposiciones son lesivas de la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520, y por ende resultan “a todas luces nulas, de nulidad absoluta, ya que de ninguna manera el Presidente de la Nación tiene facultades para disponer tal aberración jurídica, lo que constituye además una amenaza grave a los derechos y garantías de los argentinos y argentinas”.
“Las disposiciones referidas constituyen una clara herramienta que busca ampliar discrecionalmente las facultades de la Policía Federal y su uso potencial en persecuciones políticas y sociales, implementando sesgos racistas y discriminatorios”, alertó la diputada kirchnerista en los fundamentos del proyecto.
"Resulta imperioso que el Congreso de la Nación accione en pos de evitar que, desde el Gobierno del Presidente Milei y la Ministra Bullrich, se avance en la destrucción de las libertades democráticas, y de los derechos y garantías de nuestro país", concluyó.
Por su parte, Castillo aseguró en los fundamentos de su iniciativa que el nuevo Estatuto de la PFA “reforma las atribuciones de la fuerza y avanza lisa y llanamente en la liquidación de las garantías constitucionales, imponiendo un régimen de espionaje policial ilegal y de detenciones arbitrarias”.
“Con la excusa de modernizar a una fuerza corrupta y socia del gran delito, le confieren nuevas tareas que permiten detener a cualquier persona sin causa ni pruebas, habilitando el espionaje ilegal y la detención arbitraria, dando mayor poder represivo, extorsivo y criminal a la Policía Federal”, advirtió el diputado trotskista.
A su entender, la habilitación a la Policía Federal para que “pueda detener a cualquier persona y en cualquier lugar por el mero hecho de considerar que podría cometer algún delito en un futuro indeterminado, busca invertir el sistema penal argentino, pasando del ‘derecho penal de hecho’ al 'delito de autor', es decir que importa más quién es la persona detenida y no qué hizo”.
“Lo que el Gobierno intenta hacer pasar como una ‘modernización’ del Estatuto de la Policía Federal es nada menos que un nuevo paso en el camino de intentar construir un verdadero Estado policial, dando a esta fuerza vía libre para espiar y detener, basados simplemente en lo que ‘crean’ o ‘sospechen’ e incluso, en lo que crean o sospechen que podría llegar a hacer”, siguió Castillo.
“Contra ese intento de consolidar un Estado policial y contra todo intento de cercenar las libertades y derechos democráticos, a la vez que conquistar todas las demandas del pueblo trabajador y los sectores populares, proponemos la inmediata anulación de este Decreto persecutorio e ilegal”, remató.
La iniciativa encabezada por Castillo lleva también las firmas de sus compañeros del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Vanina Biasi y Vilma Ripoll.
Con información de Noticias Argentinas
La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, oficializó el entendimiento firmado en junio con la mayoría de las cámaras del sector.
Astilleros, sindicatos y universidades participarán del encuentro, con el fin de conformar una hoja de ruta conjunta para el desarrollo del sector.
Ninguno de los hechos pudo ser esclarecido, pero sí se estableció que varios estaban relacionados con el contrabando de vinos hacia Brasil. El último ocurrió el domingo y la víctima fue el sereno de un comerciante. Hubo 26 disparos.
Se trata del Primer Comando Capital (PCC), fundado en 1993 y que opera en América del Sur. El anuncio se realizará a las 8:00 en la sede de la cartera.
La Comisión Nacional de Alimentos tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos. En particular, tenía a su cargo actualizar el Código Alimentario Argentino.
La iniciativa busca capacitar a empleados públicos, modernizar normativas y asegurar que las políticas respeten la privacidad ciudadana. También se crea un sistema único para tramitar pedidos de información.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.