
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Ciencia & Tecnología13/06/2025El posible impacto del asteroide 2024 YR4 cambió completamente. Si bien en un momento parecía que apuntaba a la Tierra; los nuevos cálculos de la NASA indican una gran probabilidad de impacto en la Luna, lo cual podría también generar problemas para nuestro planeta.
El telescopio espacial James Webb de la NASA captó una imagen más del cuerpo celeste antes de que se escapara de su vista en su órbita alrededor del Sol. Con los datos obtenidos por el Webb se mejoró en un 20% el conocimiento de dónde estará el asteroide en diciembre de 2032.
Con una reciente actualización de datos, los especialistas del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA informó que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna aumentó entre un 3,8% y un 4,3%. La trayectoria registrada en el último monitoreo arrojó resultados claros, y la agencia espacial lo describió como “un ejemplo paradigmático en materia de defensa”.
Las estimaciones fijaron su tamaño en 67 metros, una masa similar a la de un edificio de 12 pisos. El asteroide fue detectado por primera vez el 27 de diciembre del año pasado y resultó ser una de las mayores amenazas jamás registradas para la Tierra lo cual llamó la atención de todos los científicos.
El asteroide 2024 YR4 chocaría contra la Luna, ¿y en la Tierra?
La NASA tiene previsto hacer más observaciones cuando la órbita del asteroide alrededor del Sol lo devuelva a las proximidades de la Tierra en 2028.
El astrónomo Pawan Kumar, exinvestigador del Instituto Indio de Astrofísica en Bengaluru, aseguró que la Luna está a salvo y señaló que una colisión del asteroide con ella “no sería motivo de preocupación”. Él asegura que incluso si impactara la Luna, su órbita no se vería afectada, por lo que no hay peligro para nuestro planeta.
Kumar también explicó que si algún residuo lunar fuese lanzado al espacio cercano a la Tierra, este explotaría inofensivamente en nuestra atmósfera: descartó la posibilidad de que el asteroide impacte la Tierra.
Con información de Ámbito
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Lanzan una herramienta de inteligencia artificial para los tratamientos de fertilidad. Analiza los óvulos de donantes y predice si se convertirán en embriones.
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Se convoca a agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales a participar del evento, que busca fortalecer capacidades e impulsar la innovación en la gestión pública.
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.