Además, los Infernales participaron de la exposición en el Cabildo, rindieron homenaje al pie del monumento a Güemes en Parque San Benito y, este 17 de junio, también honran al General San Martín en la Catedral Metropolitana.
La verdadera receta de risotto
En su columna en Aries el chef Martín Aisama reveló la receta original del risotto a la azafrán y explicó por qué muchas veces se cocina mal este plato tradicional italiano.
Sociedad08/06/2025
En su participación de este domingo en Qué Domingo por Aries, el cocinero Martín Aisama volvió a sorprender con una clase magistral de cocina: esta vez, dedicada a desmitificar el famoso risotto. “Si yo le pregunto a alguien si comió risotto, probablemente diga que sí. Pero cuando explico la receta, es casi seguro que no coincide con eso que le sirvieron”, lanzó.
Aisama explicó que el risotto auténtico solo se puede hacer con dos tipos de arroz: arborio o carnaroli, variedades que conservan el almidón necesario para lograr la textura cremosa que caracteriza al plato. “El arroz parborizado no sirve, no tiene almidón. Es como cocinar una pelotita de telgopor”, ironizó el chef.
La preparación comienza con cebolla y ajo picados muy finamente y rehogados en aceite de oliva, sin que lleguen a quemarse. Luego se añade una cápsula de azafrán para teñir el sofrito, y finalmente se incorpora el arroz hasta lograr el “nacarado”, es decir, que el grano quede brillante como una perla.
Después se desglasa con vino blanco –preferentemente un torrontés salteño– y se comienza a añadir caldo caliente, poco a poco, sin dejar de mezclar. “Este arroz sí se toca, hay que moverlo todo el tiempo”, subrayó. La técnica termina con la mantecatura: una emulsión con manteca fría y queso parmesano rallado muy fino.
Al final, Aisama recomendó servirlo en plato hondo, dar unos golpecitos en la base para asentar el arroz, y acompañarlo si se desea con trufas, queso azul, pollo, carne o simplemente comerlo solo. “Es un plato que podés adaptar. Si no tenés azafrán, usá cúrcuma, hacelo verde con hierbas, o rojo con pimentón. El risotto se puede personalizar, pero hay que conocer primero la base real”, explicó.
Una oyente recordó que en Salta, durante las décadas del 60 y 70, existió producción local de arroz arborio en Anta. Aisama destacó que “fueron los italianos los que trajeron el trigo y el arroz de calidad a nuestro país”.
Antes de despedirse, el cocinero aceptó un nuevo desafío de las conductoras del programa: dedicar una próxima columna a recetas con legumbres salteñas. “Hay una producción increíble, pero el consumo interno es bajísimo. Tenemos que redescubrir nuestras legumbres”, afirmó.

Güemes estuvo en monedas y bonos de Obligaciones Provinciales que no entraron en circulación
Sociedad17/06/2025El coleccionista salteño especializado en la figura de Güemes, Enzo Díaz, cuenta con más de 100 elementos alusivos que incluyen medallas, estampillas, billetes de lotería, placas de autos e inclusive marquillas de cigarrillos.

Más de 2.000 vecinos salteños participarán de una Promesa a la Bandera en B° San Antonio
Sociedad17/06/2025Se trata de una iniciativa de la Asociación Independencia, el acto será este miércoles 18 a las 10 horas, en el Puente Vélez Sarsfield. Estudiantes, docentes, fuerzas vivas y vecinos realizarán la promesa.

El actor es el primer referente de Hollywood en reunirse con el nuevo líder de la iglesia católica.

El periodista de TN, Julio Bazán, visita la provincia en el marco de los actos por el 204° aniversario del fallecimiento del héroe gaucho. “Güemes es un personaje muy importante de nuestra historia”, señaló.

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín. El acto fue encabezado por el vicegobernador Marocco y el intendente local.

Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Salta se prepara para el tradicional desfile en homenaje a Martín Miguel de Güemes
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.

Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.

El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.

Ausencia de Milei y Villarruel en los homenajes a Güemes: “Cada uno está donde quiere estar”, dijo Sáenz
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.