
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
Según el gobierno brasileño, se incrementó 92 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
El Mundo07/06/2025La Amazonía brasileña registró en mayo de 2025 una deforestación de 960 kilómetros cuadrados, lo que representa un aumento de 92 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, divulgó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.
El viceministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Joao Paulo Capobianco, señaló en rueda de prensa que el aumento de la deforestación en esa región está relacionado con las alteraciones climáticas y con los incendios ocurridos en meses anteriores, cuyos efectos se reflejan con el tiempo debido a la sequedad progresiva de la vegetación.
"Este incendio forestal de grandes proporciones, relacionado con una alteración climática, no es un desmonte ocurrido en mayo. Es una selva incendiada a tal punto que ahora se presenta como un bosque colapsado", aseguró Capobianco.
Según los datos del Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (Deter), en el acumulado del año forestal (de agosto de 2024 a mayo de 2025) la deforestación aumentó 9,1 por ciento.
El desglose de las causas de la deforestación indica que 51 por ciento corresponde a incendios forestales, 48 por ciento a la tala vinculada a actividades como la agropecuaria y 1 por ciento a actividades mineras.
Capobianco también alertó sobre el aumento de los focos de incendio que afectan la vegetación nativa. En los últimos cinco años, el promedio se mantenía en torno a 10 por ciento.
En 2024, ese índice subió a 13,5 por ciento, y en los primeros meses de 2025 alcanzó 23,7 por ciento. Este tipo de deforestación, derivada de incendios forestales, no solía figurar en las estadísticas oficiales debido a su baja incidencia, señaló el viceministro.
Sin embargo, con el nuevo escenario climático y la gravedad de los incendios, el Gobierno ha incorporado esta información al sistema Deter, diseñado para monitoreo en tiempo real, cuando antes solo era registrada por el Proyecto de Monitoreo de la Deforestación en la Amazonia Legal por Satélite (Prodes).
A diferencia de la Amazonia, los biomas del Cerrado y el Pantanal mostraron una tendencia a la baja en la deforestación durante mayo.
El viceministro subrayó que el Gobierno promueve un proceso de articulación federativa, con el objetivo de que el combate al desmonte y los incendios sean asumidos por todos los niveles de Gobierno, así como por el sector privado y la sociedad organizada.
Con información de Noticias Argentinas
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
El Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos suspenderán temporalmente sus servicios a partir de la próxima semana.
Entre las víctimas también se encontraban quienes buscaban alimentos y ayuda en el norte de la Franja, para la que la ONU ha declarado oficialmente el estado de hambruna.
Los migrantes de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según las autoridades mexicanas.
La Federación Mexicana de Fútbol estima los ingresos calculando la llegada de más de cinco millones de turistas para asistir al torneo, que se celebrará conjuntamente con Estados Unidos y Canadá.
Es la cuarta víctima mortal de los incendios forestales que asolan el país, que han quemado ya cerca de 60.000 hectáreas desde principios de año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.