
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Fue habilitada en un espacio ya existente, que fue acondicionado para la atención de pacientes con patologías complejas. Tiene dos camas y el equipamiento necesario y ya está en condiciones de funcionar.
Salud06/06/2025En el hospital de General Mosconi, base del área operativa XXVIII, quedó habilitada una sala para atención de pacientes críticos, lo que significa mejor atención a la población local y del área de influencia, estimada en 32 mil personas.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris agradeció a la empresa Tecpetrol, por la donación de aparatología para completar el equipamiento, consistente en una bomba de infusión y un cardiodesfibrilador.
La sala de cuidados críticos ya se encuentra en condiciones de ser utilizada. Cuenta con dos camas en habitáculos separados, baño, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, cardiodesfibriladores y todos los insumos necesarios.
"Vimos la necesidad de un espacio para dar respuesta a nuestros pacientes críticos, que tenían que ser internados en Tartagal y muchas veces eso se dificultaba por la falta de camas, y ahí surgió el proyecto para acondicionar un lugar, ya que contamos con personal capacitado para la atención", dijo el gerente general del hospital, Fernán López.
Agregó que "contar con esta sala, que es como una terapia intermedia, tiene además el beneficio de que los pacientes estarán cerca de su familia" y agradeció a la empresa Tecpetrol por su aporte y al ministro Federico Mangione por el apoyo y acompañamiento permanente.
En representación de Tecpetrol, Víctor Suárez destacó el compromiso de la gerencia y todo el personal del hospital en la asistencia a la población, y ofreció la colaboración necesaria para mejorar la calidad de atención. "Nuestra empresa va a apoyar toda iniciativa que favorezca la salud de la comunidad y felicita al personal de este hospital por su compromiso", manifestó.
La obra de acondicionamiento del lugar se hizo con recursos del hospital y el Ministerio de Salud Pública destinó un monitor multiparamétrico.
En el acto de inauguración participó el director de la zona sanitaria norte, Adrián Murillo, y el sacerdote Horacio Urbano, quien hizo una invocación religiosa y bendijo las instalaciones.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.