
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
En una entrevista en LN+, el mandatario salteño abordó la coyuntura política actual y se refirió a la candidatura de CFK, la coparticipación, los jubilados y la inmigración en el país.
Política03/06/2025En su visita a los estudios de LN+, el gobernador de Salta – Gustavo Sáenz – se metió de lleno en la coyuntura política actual. En este sentido, fue consultado sobre la recientemente anunciada candidatura de Cristina Kirchner y consideró que las urnas ya dieron su veredicto en las elecciones pasadas.
“Creo que las urnas son un mensaje para todos nosotros, los que hacemos política. La gente votó no más Macri, no más Cristina”, aseguró el mandatario.
Según su visión, CFK entiende que todavía tiene margen para seguir presentándose a elecciones y eso se respeta, pero llega un momento en el que hay que retirarse.
Por otro lado, Sáenz se refirió a los distintos proyectos de ley que se presentaron en el Congreso de la Nación para aumentar las jubilaciones mínimas.
“Creo que es necesario un sinceramiento, la hipocresía en la vida y en política no sirve. Creo que los hipócritas son lo que quieren hacerle creer a la gente que están preocupados por los jubilados”, aseguró, y, ante la presión de los periodistas para que de nombres, el mandatario apuntó a Mauricio Macri y a CFK; “Gobernaron, tuvieron la oportunidad de mejorarle la vida y no lo hicieron”, completó.
Para Sáenz, “todo esto es oportunismo” y detrás de “este tipo de sesiones” – en referencia a donde se debatirán los proyectos mencionados – “hay cuestiones que van por abajo que la gente no ve, que tienen que ver con miembros de la Corte, por ejemplo”.
“Es cierto que los jubilados cobran una miseria, pero esto no se resuelve echándonos la culpa los unos a otros, se resuelve sentándose en una mesa buscando solución”, planteó el gobernador salteño, y consideró que una forma de resolver algunas de estas cuestiones es “dejando de hacer beneficencia con los extranjeros con los recursos del estado”; “cobran planes, asignaciones, no pagan la educación. Argentina no tiene que ser un país generoso y, si es generoso, la caridad bien entendida empieza por casa”, sentenció.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.