
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
Referentes de Jorge Macri y Axel Kicillof se reunieron con el titular de ARCA. Desde el organismo nacional calificaron el encuentro como positivo.
Política30/05/2025El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, piden leyes como condición para que sus distritos adhieran al Plan Colchón, destinado a tentar a los argentinos a utilizar los dólares no declarados y volcarlos al consumo.
Así se planteó en reuniones que funcionarios porteños y bonaerenses mantuvieron, por separado, con el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Los encuentros se realizaron tras los cruces del gobierno nacional con Kicillof y el desaire a Jorge Macri por parte del presidente Javier Milei en el Tedeum del 25 de mayo, cuando evitó saludarlo.
Desde ARCA dijeron que las reuniones fueron “positivas” pero reconocieron que no hubo avances concretos.
En la reunión con Pazo, la provincia de Buenos Aires pidió seguridad jurídica no solo para las personas que ingresen, sino también para los responsables de los entes encargados de recaudar los tributos locales, con el fin de evitar que a futuro puedan ser cuestionados judicialmente.
Desde la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, solicitaron que haya una ley del Congreso Nacional para que el plan funcione.
Por parte del gobierno porteño estuvieron el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el jefe de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Gustavo Krivocapich.
Por el gobierno provincial participaron el ministro de Economía, Pablo López, y el director ejecutivo de la agencia de Recaudación ARBA, Cristian Girard.
Girard consideró que hasta ahora lo anunciado es “la creación de un régimen simplificado de Ganancias como condición para un blanqueo sin ley”.
Recordó que no se modificó todavía “ni el régimen penal tributario, ni el código fiscal, ni la normativa de prevención de lavado de activos”, por lo que consideró apresurado el anuncio del Gobierno.
“Si alguien usa fondos sin declarar para comprar un bien, el Estado tiene cinco años para exigirle la deuda impositiva que se genera por no haber declarado esos ingresos. Les guste o no, es así por ley”, afirmó.
Girard sostuvo que "cualquier esquema de blanqueo debería contar con el respaldo de una ley aprobada por el Congreso Nacional”.
Por su parte, Arengo, el ministro de Hacienda porteño, dijo que fue “una buena reunión” con el titular de ARCA y que la Ciudad mantiene una "actitud propositiva”.
“Vamos a acompañar todas aquellas acciones que incentiven y promuevan el crecimiento de la actividad económica y eliminen burocracia”, explicó.
Pero sobre el plan de los dólares del colchón, aclaró que primero pretenden "analizar los detalles de la propuesta acerca del convenio de intercambio de información fiscal”.
El Gobierno nacional busca reducir a dos años el plazo de prescripción de las deudas con el fisco, en el marco de los proyectos que serán enviados al Congreso la semana próxima.
Más allá de las reuniones con representantes de los gobiernos porteño y bonaerense, ARCA firmó el primer convenio de colaboración con una provincia, en el marco del plan para el uso de dólares. Se trata de Catamarca.
Los tres puntos claves de ese acuerdo son el fortalecimiento de la colaboración en el intercambio de información, la garantía por parte de la provincia de implementar el régimen simplificado de Ganancias y el compromiso de revisar los regímenes de información existentes y no establecer nuevos que impliquen una carga burocrática y administrativa.
Con información de Noticias Argentinas
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.