Más argentinos viajan al exterior y cae el turismo receptivo: saldo negativo en abril

Más de 1,4 millones de argentinos viajaron fuera del país, mientras los ingresos de extranjeros no superaron los 700.000, según el Indec.

Argentina27/05/2025

turismo

La balanza de turismo internacional volvió a registrar un marcado saldo negativo en abril, tras el récord del primer trimestre. En el cuarto mes del año, la cantidad de argentinos que viajaron al exterior superó en más del doble a los visitantes no residentes que ingresaron al país, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El reporte analizó los movimientos de visitantes internacionales por todas las vías de acceso (aérea, terrestre y fluvial/marítima) y mostró que durante abril, 1.425.600 argentinos viajaron fuera del país, es decir, un 27,5% más que en el mismo mes del año anterior, cifra que presiona sobre las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por la salida de dólares del país que implica.

En contraposición, la Argentina recibió en abril a 699.300 visitantes no residentes por todas las vías de acceso. Este número implicó una disminución del 5,8% en comparación con el mismo mes de 2024.

Los datos revelan que el saldo negativo de abril fue de 726.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, debido a los saldos negativos de 462.400 turistas y 263.900 excursionistas.

1690942244173Tras años, Argentina vuelve a emitir un bono para inversores internacionales

Cómo se movió el turismo en abril

Del total de argentinos que salieron del país, 881.200 fueron turistas (+24% interanual) y 544.400 fueron excursionistas (+42,7% interanual). La mayoría de estos viajes tuvo como destino países limítrofes (77%), principalmente Brasil (26,8%), Chile (24,6%) y Paraguay (11,5%), según el Indec.

En cuanto a las vías, el informe precisó que el 51% de los turistas residentes salió por vía terrestre, el 41,6% por vía aérea y el 7,5% por vía fluvial/marítima.

En tanto, del total de no residentes que visitaron el país, 418.800 fueron turistas (una caída del 4,8% interanual) y 280.500 fueron excursionistas (una baja del 13,1% interanual). La vía aérea fue la más utilizada para el turismo receptivo (45,2%), seguida por la terrestre (42,9%) y la fluvial/marítima (12%).

El informe del Indec mostró que el saldo para turistas fue negativo en todas las vías de acceso: aérea (-177.300), fluvial/marítima (-15.600) y terrestre (-269.500).

En el caso particular del turismo aéreo, a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque ingresaron 171.100 turistas no residentes (-15,3% interanual) y salieron 313.700 turistas residentes (+38,6% interanual), generando un saldo negativo de 142.500.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
Martes (5)

La economía de turismo se desploma en Argentina

Mario Ernesto Peña (H)
Opinión27/05/2025

En los primeros cuatro meses del 2025, más de 7,6 millones de argentinos viajaron al exterior. La industria turística nacional pierde terreno frente al turismo internacional. ¿Estamos frente al colapso de miles de pymes en nuestro pais?

Recibí información en tu mail