Inundaciones: Kicillof advirtió que "Nación está esquivando obligaciones que no puede evitar"

El gobernador denunció "el absoluto abandono" de Casa Rosada tras las inundaciones en Bahía Blanca, Campana y Zárate. "Está apropiándose ilegítimamente de dinero" dijo.

Provincias26/05/2025

4METHELZ4ZGR3CAVCN3KKQ365U

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el Gobierno nacional "está esquivando obligaciones que no puede evitar" y le reclamó $100 mil millones por "la parte que le corresponde" en la asistencia a las localidades afectadas por los temporales e inundaciones.

"Después del evento de cambio climático que vivimos en Bahía Blanca anunciamos una batería de medidas y se han cumplido todas", destacó el mandatario provincial este lunes en conferencia de prensa. Sin embargo, denunció "el absoluto abandono del Gobierno nacional" para la segunda etapa del Plan de Infraestructura.

"Son obras de mediano plazo que deberíamos hacer en conjunto, que ningún gobierno provincial ni municipal está en condiciones de hacer sin financiamiento internacional, pero nos vemos en la necesidad de encararlas en soledad", sostuvo. Esta etapa incluye la reconfiguración de la obra hidráulica principal, por unos $200 mil millones, más la continuidad de obras por otros $200 mil millones para Bahía Blanca.

En el caso de las inundaciones en Zárate y Campana, la provincia destinó $4.500 millones en alimentos, colchones, frazadas y bidones de agua; $2 mil millones para la reconstrucción de caminos rurales, y $31 mil millones en líneas de crédito del Banco Provincia para familias, empresas y microemprendedores, entre otras medidas.

"Un pedido al Gobierno nacional: hoy vamos a cursar una nota para pedir una asistencia del Tesoro para poder seguir respondiendo a este caso de desastre climático de $100 mil millones, tanto para lo que seguimos haciendo en Bahía Blanca como para lo que tenemos que hacer en los 70 mil kilómetros cuadrados que recibieron precipitaciones absolutamente fuera de registro en el norte de la provincia", destacó Kicillof.

colombia-exportara-carne-al-gobierno-cubano-749x375La carne Angus Argentina busca liderar el nuevo boom global de carnes premium

"Una nota no pidiendo, sino reclamando una asistencia para atender. Hemos invertido muchísimo más, pero es la parte que le corresponde al Gobierno nacional y no lo ha hecho, por lo que está apropiándose ilegítimamente de dinero que le corresponde a las provincias", afirmó.

El gobernador recordó que, del total de la recaudación aportada por los gobiernos provinciales al Tesoro, "hay un 1% que va para un fondo que es para las provincias y que el Gobierno nacional viene acumulando ilegalmente y lo gasta. El ATN (Aportes del Tesoro Nacional) totaliza un billón de pesos", detalló.

"Vamos a darle la oportunidad al Gobierno nacional de que nos transfiera los recursos que le corresponden a la Provincia por la emergencia de público conocimiento", sostuvo Kicillof, y señaló que Casa Rosada "paró 1.000 obras" en territorio bonaerense, "algunas de ellas muy importantes para evitar inundaciones".

"No tengo problema en juntarme con Milei y explicarle para qué sirve la obra pública: para que la gente vaya de un lugar a otro, para que vaya a la escuela, para que se pueda atender en un centro de salud. Si no lo va a hacer, que nos lo transfiera", reclamó.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail