Más de 500 salteños ya se inscribieron para terminar el secundario

El plan “Adultos 2000” se cursa de forma online y personalizada. Las capacitaciones, el acceso al equipo e inscripción se realizan de forma gratuita.

Educación23/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

adultos-2000-terminalidad-educativa-3-scaled

Por Aries, la coordinadora de Recursos Humanos de la Municipalidad de Salta, Celina Caro, anunció la ampliación del programa educativo “Adultos 2000”, que hasta ahora estaba destinado a empleados municipales, para que toda la comunidad pueda acceder a él de manera gratuita.

La inscripción comenzó con gran respuesta: “Ayer inscribimos 350 personas y hoy, en pocas horas, ya llevamos casi 200”, destacó la coordinadora, quien remarcó que el programa está pensado para acompañar a quienes por distintas circunstancias no pudieron completar sus estudios secundarios, ofreciendo una modalidad flexible y adaptada a cada alumno.

“Es un plan asincrónico, cada uno se conecta cuando puede, según sus tiempos y necesidades. Son 26 materias y un trabajo final, y el recorrido promedio para alguien que nunca hizo el secundario es de dos años y medio”, detalló Caro.

95347-potencia-2024-se-realizo-la-seleccion-de-emprendedoresSáenz anunció fechas de Potencia en Tartagal y Capital

Para facilitar el acceso, la Municipalidad pone a disposición equipos y conexión en espacios públicos, así como profesores especializados y material impreso para quienes no cuentan con acceso a internet o dispositivos. Además, se brindarán capacitaciones presenciales para el uso de la plataforma Moodle, desde donde se cursarán las materias.

“El programa es totalmente gratuito y queremos llevar esperanza y oportunidades a la gente. Vinieron familias enteras, incluso abuelos de hasta 75 años, mostrando que nunca es tarde para cumplir los sueños”, aseguró.

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail