
Representantes de La Libertad Avanza presentarán reclamos formales por posibles irregularidades de cara a los comicios del 29 de junio.
Se trata del radical Maximiliano Lesik, miembro de Juntos por el Cambio. “Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja”, dijo.
Provincias22/05/2025Un concejal de Gualeguaychú que manejaba borracho chocó contra otro auto y, como consecuencia, el intendente pidió su renuncia.
Se constató que Maximiliano Lesik manejaba su auto con 1,87 gramos de alcohol en sangre, por lo que los funcionarios de tránsito le retuvieron su licencia de conducir.
El concejal de Juntos por el Cambio argumentó que no iba en un vehículo oficial y que el siniestro vial no había afectado su rol como funcionario.
“Luego de los testeos realizados por el personal de la Dirección de Tránsito, se comprobó que iba tras el volante con una graduación de 1,87 gramos de alcohol en sangre, por lo que se realizó la retención de la licencia de conducir y del vehículo”, expresaron oficialmente las autoridades locales.
“Me hago cargo, quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja. No tengo más palabras que de arrepentimiento“, dijo el concejal, afiliado a la Unión Cívica Radical (UCR), en una entrevista en Ahora Cero Radio.
“Me sorprendió que me pidieran la renuncia. Inevitablemente tengo que marcar una diferencia, mis tareas legislativas, el compromiso que tengo es muy grande. No puedo dejar de remarcar que mi rol como concejal lo llevo al 100%”, sostuvo.
Sus declaraciones se dieron luego de que Mauricio Davico, intendente de Gualeguaychú, lo criticara y le pidiera al Concejo Deliberante que lo destituyera.
“La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que estar a la altura de las circunstancias. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias. Nos votaron para que los cuidemos y es nuestra obligación preservar el derecho a la vida de todos”, dijo Davico.
Con información de TN
Representantes de La Libertad Avanza presentarán reclamos formales por posibles irregularidades de cara a los comicios del 29 de junio.
"Están haciendo uso de mi imagen y con eso lucran", denunció la damnificada en sus redes sociales una nutricionista.
Pese a la drástica decisión, la investigación continúa su curso y tanto la menor, como su familia, recibe apoyo por parte de equipos interdisciplinarios especializados en situaciones de abuso.
El hecho ocurrió en octubre de 2023. Los detenidos reclamaban ser trasladados a cárceles del Servicio Penitenciario. Amenazaron a los suboficiales con facas caseras.
Se trata de 19 objetivos, que incluye las embajadas de Israel y Estados Unidos, luego del ataque a Irán. También se encuentran bajo vigilancia la residencia del embajador y la del agregado militar.
Esta herramienta permite que emprendedores y Pymes exporten productos de menor volumen sin necesidad de estar inscriptos como exportadores tradicionales, reduciendo tiempos, costos y trámites burocráticos.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.