
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Provincias21/05/2025Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Los sindicatos fueguinos protestan por la baja de aranceles e impuestos internos a celulares importados. El gobernador convocó a las empresas tecnológicas y los trabajadores.
Provincias21/05/2025Luego de la decisión del gobierno de Javier Milei de bajar aranceles e impuestos internos a celulares y otros productos electrónicos importados, sindicatos de Tierra del Fuego encabezan una huelga general por 24 horas. Desde hace una semana, trabajadores de las plantas de producción frenan la actividad por tiempo indeterminado.
La medida del Gobierno fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el miércoles 14 están afectadas las fábricas de Río Grande y Ushuaia de Newsan, Mirgor, Solnik, Radio Victoria, BGH y de Midea Carrier.
La UOM hará un acto central a las 12 en las inmediaciones de Mirgor y luego dará una conferencia de prensa, donde leerán un documento en conjunto. Además, convocaron a las demás fuerzas sindicales, políticas y sociales a “hacer frente a esta lucha que estamos llevando adelante”.
El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, informó que decidió convocar a los representantes de los trabajadores del sector industrial y a los empresarios de Tierra del Fuego para este jueves 22. “Con el objetivo de avanzar en la firma de un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y proteja a nuestra industria”, argumentó.
“Defender el empleo fueguino es defender el arraigo, la soberanía y el modelo de desarrollo que nuestra provincia viene construyendo desde hace décadas. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante medidas que ponen en riesgo la producción y la dignidad de nuestra gente”, agregó a través de un comunicado en redes sociales.
En el mismo sentido, insistió en que “la industria no es un privilegio”, sino “un derecho conquistado que sostiene a miles de familias”. “Cada puesto de trabajo que se pierde es un fueguino o fueguina que ve amenazado su presente y su futuro. Nuestro compromiso es claro: cuidar el trabajo, sostener la producción y defender con firmeza el proyecto de provincia que queremos", completó.
Desde la UOM, plantearon que con las medidas tomadas por el gobierno nacional, se perderán cerca de 6000 puestos de trabajo. A excepción de Petroleros, que está bajo conciliación obligatoria, confirmaron la adhesión al paro ATE, ATSA, Asimra, La Bancaria, Judiciales, Remises, Colectivos, entre otros.
El dato es que en 2024, la producción provincial se enfocó en celulares, con más de 5,5 millones de unidades. En números, superaron al volumen de 2 millones de televisores y 1 millón de aires acondicionados. Allí, Newsan y Mirgor concentran más del 87% del negocio.
Tras las medidas del gobierno nacional, en la industria consideran que las medidas benefician a equipos importados, ya que la reducción impositiva será mayor para la mercadería extranjera y dejará a las compañías locales –sostienen– en desventaja para competir.
En ese sentido, el gobernador Melella aseguró que se pone en riesgo la actividad productiva y miles de empleos en la isla. Y aclaró que el compromiso es “contener a los trabajadores”.
En la misma línea, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, apuntó que buscan “desmantelar” el régimen. “El arancel, absolutamente moderado y racional del 16% que protege a la industria, desaparece y miles de empleos están en riesgo”, expresó.
A sus dichos se plegaron legisladores, como la senadora nacional Cristina López, que denunció que las medidas representan “un golpe mortal contra la industria” y que “responden más a las exigencias del FMI que a las necesidades del pueblo”.
Con información de TN
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Según el parte policial, el hallazgo se dio en una vivienda de la avenida Rivadavia al 17.300.
Según contó la policía, el agresor llegó de manera violenta a la casa familiar y atacó a la víctima delante de su mamá.
Una pareja que buscaba materiales reciclables se topó con el macabro hallazgo. La Justicia de San Juan investiga el caso.
Investigan si se trata de Antonella Barrios, la joven de 24 años que fue vista por última vez en el municipio bonaerense de Rojas, uno de los distritos más afectados.
No hubo heridos, pero sí graves daños materiales. El estallido se produjo minutos antes de las dos de la mañana de este martes.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses