
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Política21/05/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad, el concejal libertario Pablo López reclamó un posicionamiento por parte del gobierno provincial sobre las denuncias contra Sergio Chibán, actual presidente de la Agencia Salta Deportes.
“Quiero aprovechar para que le llegue un mensaje a quienes gobiernan la provincia porque, parece, se olvidan que tienen mafiosos dentro del gobierno”, disparó el edil, y advirtió que el mote de “mafioso” se lo puso solo Sergio Chibán en el marco de un audio filtrado de su pelea con un directivo de un club de la ciudad.
Para López, salió a la luz la verdadera personalidad del Presidente de la Agencia dado que una dirigente de la Asociación Salteña de Voleibol lo denunció por actos de violencia y por pretender hacerla parte – según denunció – del desvío de fondos por $90.000.000.
“Esto debería ser un escándalo nacional. Los que son parte del gobierno provincial deberían mandarle un mensaje a su gobernador preguntando qué pasa que no se lo saca a Chibán”, señaló el libertario, y concluyó: “Ojalá que sea el propio oficialismo el que se pronuncie”.
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.