
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Salta19/05/2025Los senadores, Gustavo Carrizo y Leopoldo Salva, miembros de la comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente, visitaron “Mina Lindero”, para relevar detalles de la operación de extracción de oro en la Puna salteña, a una altitud aproximada de entre 3500 a 4000 metros sobre el nivel del mar.
El senador Salva destacó la importancia de comprobar “en territorio” la realidad de la minería en la provincia, pudiendo dialogar con los trabajadores para conocer las condiciones en las que desempeñan y los servicios que reciben, así como los beneficios que llegan a comunidades cercanas y aspectos del cuidado del medio ambiente.
Sostuvo que la comisión seguirá trabajando en la formulación de proyectos, tales como la reforma de la Ley de Promoción Minera, que tiendan al progreso de la región en particular y la provincia en general, reiterando la necesidad que los puestos laborales se cubran con mano de obra local para ir terminando con la desocupación en la Puna.
Por su parte, Carrizo destacó la decisión del gobierno provincial de avanzar con obras de infraestructura como la electrificación de 300 km de la Puna, las permanentes gestiones para concretar la pavimentación de la RN 51 y los avances de Vialidad provincial sobre la RP 27.
Destacó que el metal extraído constituye el segundo complejo exportador de la provincia y que durante la visita pudieron conocer la siguiente etapa que se tiene proyectada, considerando que el futuro de Salta y el país es el de la tecnología aplicada al conocimiento.
En su recorrido, los senadores indagaron sobre el proceso de producción, que se basa en un circuito diseñado para triturar 18.750 toneladas de mineral al día. El mineral triturado se coloca en una plataforma de lixiviación y la solución resultante se bombea a las plantas de SART y ADR, antes de la electrodeposición y refinación, donde el oro se vierte en barras doré de 27 kg cada una. También en el proceso se obtiene cobre, como subproducto.
Para llevar a cabo la operación se emplea a más de 500 personas, además de contratistas y proveedores, que operan la mina las 24 horas, los 365 días del año. Sobre ese aspecto los senadores consultaron sobre el origen y formación del recurso humano, indicando que más del 70% provienen de Salta, en su mayoría de regiones cercanas al emprendimiento, recibiendo capacitación; al igual que los proveedores locales.
Otro de los aspectos consultados fue la gestión medio ambiental, indicando los voceros de la empresa que entre sus normas de buenas prácticas incluyen el reciclaje de residuos, monitoreo de flora y fauna, la construcción de una planta fotovoltaica, que permitirá reducir un 40% el consumo de combustible y un uso racional del agua, que proviene del salar de Arizaro y no es apta para consumo humano, además de un manejo seguro de elementos como el cianuro, que se utiliza en el proceso de lixiviado del oro.
También se puntualizó en aspectos de seguridad de la operación y en los programas de Responsabilidad Social Empresaria con comunidades y municipios, mencionando que, entre sus próximas acciones, a fin de mes se entregará en donación una ambulancia de mediana complejidad para ser destinada al paraje Pocitos.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".